Colima.- El dirigente estatal del Partido Verde Ecologista en Colima, Mariano Trillo Quiroz, informó a AFmedios que interpondrá una denuncia ante Derechos Humanos del Estado por las condiciones en las que se encuentra el Relleno Sanitario.
“Mañana (martes) presentaremos una queja formal ante la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) porque el relleno sanitario ya es inoperante y por otras cuestiones medio-ambientalistas en las que no estamos de acuerdo”, anunció.
Ante esto el dirigente partidista, calificó como lamentable este hecho luego de que no se cuente con un relleno sanitario en forma y que cumpla con las reglas medio-ambientalistas.
Trillo Quiroz lamentó que no se tomen cartas en el asunto y afirmó que a las autoridades les falta interés para atender la problemática.
Durante la temporada navideña y fin de año, Colima y Villa de Álvarez generaron más de 400 toneladas de basura por día.
El presidente del Partido Verde Ecologista de México, Mariano Trillo Quiroz, aseguró que esta cantidad se comenzó a registrar a partir del día 5 de diciembre.
“Es impresionante la basura que se genera en esta temporada, pero es más el hecho de que esta cantidad se recolecte tan sólo en un día y en lo que es la zona metropolitana de Colima y Villa de Álvarez”, Señaló.
De acuerdo a declaraciones del alcalde de Colima, Ignacio Peralta Sánchez, el nuevo relleno sanitario iniciará con operaciones a partir del 9 de febrero del presente año.
“Nada más en la zona de Colima y Villa de Álvarez se recopilaron más de 400 toneladas por día, lo que consideramos muy dañino tanto para el medio ambiente como para los ciudadanos, porque aún no tenemos un relleno sanitario que cumpla con las reglas medioambientales”, afirmó el dirigente.
Actualmente el relleno sanitario ya cumplió con su función y a decir del dirigente del PVEM es tan sólo un tiradero de basura y no un relleno en forma.
“Falta interés por parte de las autoridades federales, estatales y municipales para resolver esta problemática, la cual de no ser atendida a tiempo se convertirá en una problemática”.
Exhortó a los tres niveles de gobierno a trabajar de manera coordinada para atender esta problemática y no tan sólo destinar dinero en obra.
“En Colima estamos desfasados 30 años en la cuestión medioambiental, porque en todo el estado, no hay un relleno sanitario que trabaje de manera legal, todos son ilegales y también en cuestión del tratamiento de las aguas negras”, afirmó.
Dijo que Colima tampoco está exento de la deforestación, pérdida de biodiversidad en todos los municipios, entre otras problemáticas ambientales.
“Vamos a hacer un llamado para que las autoridades despierten y que nos cumplan a los habitantes de Colima en este sentido”, señaló.
Derechos Reservados AFMEDIOS