Presentarón campaña «Me late leer»

Con sede en la sala audiovisual Alberto Isaac de Casa de la Cultura de Colima , se presentó a medios de comunicación, funcionarios y público en general, la campaña de promoción a la lectura “Me late leer” organizada por el Gobierno del Estado a través de su Secretaría de Cultura y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, en el marco del programa “Más beneficios para todos”, la cual tiene como objetivo principal crear una cruzada de reflexión social enfocada principalmente a niños y jóvenes en torno al acto lector.

 

El Secretario de Cultura Rubén Pérez comentó que el proyecto “Me late leer” pretende ser permanente y de alto impacto, motivo por el cual se realizó un diseño básico y otro para medios audiovisuales, aunque señaló que la campaña tendrá su momento culminante en abril con la cuarta emisión del Mes Colimense de la Lectura y el Libro, de la que comentó: “nos espera un mes como siempre fascinante que haga época, en donde se vierta el mejor esfuerzo de la Secretaría de Cultrua y que genere resultados”.

 

Destacó que una sorpresa adicional es que van a venir Secretarios de Cultura del país “un promedio de 10 a 12 secretarios que eligieron a Colima para estudiar el Mes Colimense de la Lectura y el Libro, como una experiencia exitosa a nivel nacional y van a venir dos días para estudiar las actividades que realizamos para poder replicarlo en su respectivo estado, y esa es otra muestra de orgullo de la Secretaría de Cultura”.

 

Esaú Hernández Vargas, Coordinador Estatal de Fomento a la Lectura comentó por su parte “la lectura tenemos que promoverla con esta visión lúdica que busca crear placer” pues comentó “Me late leer” es una campaña que apela no sólo a los medios tradicionales sino aquellos medios en los que están inmersos los jóvenes y los niños, tales como la televisión y el Internet, los cuales serán aliados en esta labor.

 

Esta campaña consistirá principalmente en la distribución de 32 mil tarjetas con 32 diseños diferentes, ilustradas por el escritor Bernardo Fernández, acompañadas de frases ya reconocidas y juegos de palabras alusivos a la lectura, las cuales será entregadas de manera aleatoria, material con el cual también se editó un libro para niños titulado “Coloreando la Lectura” junto con los cerca de 50 mil libros, entre ellos de autores nacionales y locales que dedicó para esta emisión el Mes Colimense de la Lectura y el Libro. Asimismo se creará un usuario en la red de facebook nombrado Me late leer, y estarán disponibles en la página web de la Secretaría de Cultura animaciones en flash así como tarjetas descargables para monitores de computadora, impresión o celular. Así como la respectiva campaña en los medios de comunicación local.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí