México.-El Gobierno de la República publicita a través de mensajes enviados por correo electrónico las 11 reformas estructurales aprobadas en el Congreso de la Unión en los últimos 20 meses.
El mensaje invita a la población a que conozca más sobre las reformas y sus beneficios a través del sitio web www.reformas.gob.mx.
De acuerdo con el mensaje, la Reforma Energética garantizará el abasto, a precios competitivos, de energéticos como el petróleo, la luz y el gas natural. Al mismo tiempo, modernizará este importante sector para detonar inversión, crecimiento económico y creación de empleos.
La Reforma en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, explica el documento electrónico, fomenta la competencia efectiva en televisión, radio, telefonía e Internet.
Se expone también que la Reforma en Materia de Competencia Económica regula la relación entre las empresas para asegurar una sana competencia que se traduzca en mayor variedad de productos y servicios a mejores precios.
De la Reforma Financiera se asegura que crea las condiciones para que los hogares y las empresas en México cuenten con más crédito y más barato.
Sobre la Reforma Hacendaria expone que incrementa de manera justa la recaudación para que el Estado pueda atender las necesidades prioritarias de la población como son la educación, la seguridad social y la infraestructura. Además, genera nuevos mecanismos para incentivar la formalidad.
En relación a la Reforma Laboral, el mensaje refiere que flexibiliza el mercado de trabajo, estimulando la formalidad y facilitando que más jóvenes y mujeres puedan desarrollarse profesionalmente.
De la Reforma Educativa se afirma que garantiza el ejercicio del derecho de los niños y jóvenes a una educación integral, incluyente y de calidad que les proporcione herramientas para triunfar en un mundo globalizado.
El mensaje enviado por el gobierno de la república indica que Código Nacional de Procedimientos Penales garantiza que todos seremos juzgados con los mismos procedimientos, sin importar el lugar del país en el que nos encontremos.
Sobre la Nueva Ley de Amparo sostiene que fortalece el mecanismo más eficaz para evitar o corregir los abusos de los poderes públicos.
Por otro lado, en la Reforma Política-Electoral, el mensaje puntualiza que consolida una democracia de resultados al promover una mayor colaboración entre el Poder Ejecutivo y el Legislativo, fomentar la participación ciudadana y brindar mayor certidumbre, equidad y transparencia a los comicios.
Finalmente, se expone que la Reforma en Materia de Transparencia le otorga autonomía constitucional al IFAI y aumentar sus facultades, facilita la evaluación del trabajo de los servidores públicos y fomenta la rendición de cuentas.
Derechos Reservados AFmedios