Presidente de CEDH rinde informe de labores; se emitieron 12 recomendaciones en 2015

Colima.- Sabino Hermilo Flores Arias, presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Colima (CEDH), rindió el informe de actividades correspondiente al 2015, ante el Congreso local y el gobernador interino.

Ahí destacó que el año 2015 se inició con un total de 449 quejas, y fueron recibidas  612, es decir, se trabajó con mil 61  quejas, de las cuales 692 han sido resueltas y actualmente están en proceso un total 369.

Además, la CEDH emitió doce recomendaciones: cinco  para  el ayuntamiento de Villa de Álvarez, dos para el Ayuntamiento de Colima, dos para la Procuraduría General de Justicia del Estado, dos para la Secretaría de Seguridad Pública, además de una para el DIF estatal, una para la Procuraduría  de la Defensa del Menor y de la Familia y una para la Secretaría de Educación estatal.

Más una  recomendación general, dirigida al gobernador del estado, al director general de la Comisión Estatal del Agua, a los diez presidentes municipales del estado y a los directores generales de las diversas comisiones de agua potable y alcantarillado de los diez municipios, para que no se suspendiera el servicio de agua potable a la población por cuestión de adeudos.

De estas doce recomendaciones, siete han sido aceptadas y cumplidas;  una aceptada y cumplida parcialmente; una aceptada y pendiente de cumplimiento; dos pendientes de respuesta; y un recurso de impugnación de la autoridad.

“Queda firme el compromiso de redoblar esfuerzos para este 2016, intensificando las tareas de difusión y capacitación en planteles educativos y oficinas públicas, a en todas las corporaciones policiacas, como ya lo hemos empezado”, dijo el ombudsman colimense.

Flores Arias insistió en la necesidad de que municipios como Tecomán y Manzanillo cuenten con una visitaduría propia, pero no es posible con el presupuesto que se le asigna actualmente a la dependencia.

“A pesar del ejercicio escrupuloso y austero con que se ejerce el presupuesto y opera en la comisión, dificulta e impide llegar a mayor número de colimenses, como es el caso de aquellos que por razones geográficas tienen su residencia en municipios”.

Derechos Reservados AFmedios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí