Presidente español dice expropiación de YPF es injustificable

El presidente español Mariano Rajoy aseguró el martes que la expropiación de YPF por parte de Argentina es injustificable.

El mandatario español señaló que lo ocurrido «afecta y mucho a la reputación internacional de Argentina».

Durante su participación en el Foro Económico Mundial en el balneario mexicano de Puerto Vallarta, dijo que es «una decisión negativa para todos, desde luego para la empresa que se ha visto expropiada sin justificación alguna ni razón económica, porque no la hay, que explique lo ocurrido».

Rajoy reiteró que el anuncio argentino «rompe el buen entendimiento» que había existido entre ambas naciones.

Aseguró, sin embargo, que su gobierno buscará que ese episodio no afecte o empañe la relación con otros países de Latinoamérica.

«El esfuerzo encomiable de los gobiernos latinoamericanos para hacer de la región un destino atractivo para la inversión y el comercio no puede verse empañada de ninguna de las maneras por actuaciones que yo considero puntuales, pero que podrían interpretarse erróneamente», dijo.

«Perjudica a España y a Argentina», dijo Rajoy en su primera gira como presidente por Latinoamérica, que además de México lo llevará por Colombia.

Países como México y Guatemala alzaron su voz en contra de las políticas de expropiación.

Un día después de que considera «muy poco responsable y muy poco racional» la decisión de Argentina, el presidente mexicano Felipe Calderón dijo el martes que lamentaba la medida que en su juicio pone en riesgo las inversiones.

«Estoy absolutamente convencido de que el camino del crecimiento económico y el del desarrollo no es el camino de las expropiaciones, sino el camino de las inversiones», señaló Calderón en una mesa de trabajo en el marco del Foro Económico Mundial.

El ministro de Economía de Guatemala, Sergio de la Torre, dijo el martes a la AP que su gobierno no comparte ese tipo de políticas expropiatorias.

«No estamos de acuerdo con esa política, pero es una decisión interna del gobierno argentino; no estamos de acuerdo y nosotros no vamos a implementar para nada una política de ese tipo», dijo en los márgenes del foro.

Con información de AP

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí