Presume Calderón logros en materia de educación

Al encabezar la ceremonia de premiación del concurso Olimpiada por el Conocimiento Infantil 2012, el presidente Felipe Calderón aseguró que debe “apuntalarse” el proceso de evaluación de los docentes; se contrata solo a los mejores del país, aunque todavía hay estados que “se guardan” algún “cachito” de plazas y no las concursan.

En el Museo Nacional de Antropología, el mandatario enumeró los logros de su gobierno en materia de educación, como la cobertura universal a nivel primaria, consolidar la prueba Enlace y la instrumentación del Concurso Nacional de Plazas Docentes.

Luego de entregar reconocimientos a los estudiantes que obtuvieron los primeros lugares en el concurso, explicó que este año se inició con la evaluación de los profesores de educación básica, pero deberá apuntalarse este esfuerzo.

“Hemos dado un gran primer paso, que algunos no creían que lo íbamos a dar, lo dimos y ahora tendrá que apuntalarse este esfuerzo para seguir adelante, como ha pasado con el concurso de plazas realizado recientemente, afirmó.

Señaló que éste fue un procedimiento “novedoso, difícil, cierto”, pero que sin el apoyo invaluable de los maestros “no lo hubiéramos podido hacer y que nos va a permitir dónde están más fuertes y dónde necesitamos apoyarlos mucho más con capacitación para que den cada día mejor sus clases”.

Recordó que actualmente las plazas de los profesores se concursan, “no va a ser ya ni el sobrino del líder ni el pariente del funcionario, va a ser la mejor maestra o el mejor maestro y eso va a ser que en México se eleve la calidad de la educación y qué bueno que así sea”.

“Todavía queda por ahí alguno que otro estado que todavía se guardan algún cachito de plazas que no debe ser y no las concursan. Mi invitación es que todos los gobiernos de los estados concursen las plazas entre las mejores y los mejores maestros porque esa es la única forma de avanzar”, dijo.

También señaló que en materia de educación el país avanza hacia donde debe ir, aunque admitió que existen insuficiencias.

“Los resultados que ustedes obtienen también nos muestran que en materia de educación el país avanza hacia donde debe ir. Sé que falta mucho por hacer, que tenemos muchas insuficiencias y muchas cosas que corregir pero creo que estamos construyendo los cimientos de un México mejor, de un México que basa su progreso y bienestar en la preparación de sus niños y jóvenes”.

En tanto, el secretario de Educación, José Angel Córdova, indicó que la actual administración “no ha buscado falsas reformas” y sentó los cimientos del sistema educativo nacional sin importar retos o costos políticos. Señaló que la calidad de la educación que México merece y reclama “no requiere de cálculos políticos sino de una visión de Estado”.

Antes, María Fernanda Camacho, primer lugar a nivel nacional del concurso y originaria de San Luis Potosí manifestó al presidente Calderón la “preocupación” de los niños por la inseguridad y las adicciones, “estamos seguros que la educación contribuya a reducir estos problemas”.

Al acto no asistió la lideresa del SNTE, Elba Esther Gordillo, pero en su representación asistió Juan Díaz de la Torre.

Claves

La cobertura

► Calderón destacó que se ha alcanzado cobertura universal en primaria, mientras que en secundaria casi se logra 97 por ciento, “estamos en la ruta, también, de llegar a ciento por ciento”.

► Indicó que se reconoce el esfuerzo de los profesores para preparar a sus alumnos, es decir, que los maestros reciben un incentivo por impartir una mejor enseñanza a los estudiantes.

► El jefe del Ejecutivo comentó a los estudiantes de sexto grado que el país los necesita para conquistar un mejor futuro y así, en los próximos años lo lleven por mejores caminos.

Con información de Milenio

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí