El Monte de Piedad prevé que ante los incrementos generados, el bajo aumento al salario mínimo y la crisis económica, en este año acrecentará un 20 por ciento de personas que acuden a empeñar sus prendas.
De tal manera lo dio a conocer, el gerente suplente del Montepío, Carlos Gabriel Peña Vázquez, quien detalló que por el momento debido a la llamada ‘cuesta de enero’ alrededor de 400 a 500 pignorantes acuden a diario, lo que será en todo este mes.
Esto representa un incremento del 10 por ciento, al mismo mes de enero de 2010.
Según Peña Vázquez, alrededor del 96 por ciento de los empeños son recuperados por sus dueños y el 4 por ciento restante no.
Asimismo informó que los artículos que más se empeñan son las alhajas.
“Un 95 por ciento de pignorantes acuden a dejar alhajas y el otro porcentaje dejan varios entre televisiones, grabadoras, estéreos (…)”, refirió.
No sólo es en enero cuando se registra el incremento de empeños, sino también en la temporada vacacional de Semana Santa en abril y el regreso a clase que es en agosto–septiembre.
En el estado hay seis sucursales: tres en Colima, dos en Tecomán y una en Manzanillo, de las cuales donde la gente acude con frecuencia es a la de la capital, por ser la más antigua y reconocida.
“El Montepío tiene más de 200 años laborando, lo cual le da solides en comparación a otras casas de empeño, damos el 4 por ciento lo que otras casas de empeño no brinda”, manifestó el gerente suplente.
Por último, dio a conocer que debido al incremento de inseguridad que se registra en el estado y todo México, están bien protegidos con agentes de seguridad y circuito cerrado.
Derechos Reservados AFMEDIOS