150 mil parasitoides de Tamarixia Radiata es lo que se prevé producir por mes, esto para tener un control ante el incremento de plantaciones de cítricos afectadas por el Huanglongbing (HLB o Dragón Amarillo).
Estos parasitoides son insectos que atacan a Diaphorina citri, vector causante del HLB, que sirven para regular la plaga.
La información vertida por el subdirector del Centro Nacional de Control Biológico, Hugo Cesar Arredondo Bernal, detalla que hasta el momento en el estado se han liberado alrededor de 200 mil Tamarixias.
La finalidad con los insectos liberados, se cubra el área citrícola de Tecomán, Armería y Manzanillo, así como fortalecer las poblaciones naturales de Tamarixia.
“La intención también es hacer una cobertura total del área citrícola de la costa de Colima y por otro lado dar seguimiento a las evaluaciones para ver el efecto que tiene el parasitoide una vez que ha sido liberado”, comentó Arredondo Bernal.
De la producción de Tamarixia el 70 por ciento se libera y 30 restante es para la producción masiva en el laboratorio.
Derechos Reservados AFMEDIOS