Michoacán.- Al anunciar de manera simultánea los resultados de las encuestas de salida, tanto el PRI como el PAN aseguraron que sus candidatos tenían la ventaja en la gubernatura de Michoacán. Mas tarde salió el PRD a señalar un empate técnico que le favorece. Los resultados del conteo preliminar (00:43:18) manejan un porcentaje de poco más de 2 puntos de diferencia entre el PRI y el PAN, favorables al primero.
Hasta la hora mencionada, Luisa María Calderón Hinojosa, postulada por el PAN y PANAL, tenía el 33.12 por ciento de la votación, en tanto que Fausto Vallejo y Figueroa, del PRI y PVEM contaba con el 35.35 por ciento; dejando a Silvano Aureoles, del PRD, PT y Convergencia con el tercer lugar al obtener 28.77 por ciento.
Lo anterior contabilizando tan sólo el 33.27 por ciento de los votos.
PRI Y PVEM
Humberto Moreira dirigente nacional del PRI señaló que las encuestas de salida le dan el triunfo al priísta Fausto Vallejo, por cuatro puntos; refiere que una de las encuestadoras es Proyecta, de presencia regional y la otra nacional de Ulises Beltrán.
Con un discurso sobrio, Moreira destacó que hay condiciones para estar contentos, por los resultados que no detalló, solo se limitó a señalar que la ventaja representa más de 60 mil votos.
En entrevista para Foro TV, Fausto Vallejo, señaló que los michoacanos ganaron porque fue una elección tranquila y copiosa. Vamos por la reconciliación, dijo, y lanzó una invitación a los otros candidatos a trabajar.
PAN y PANAL
En tanto que los integrantes de las coaliciones PAN y Nueva Alianza dijeron que la primera encuesta de salida de Espacio Muestral, con margen de error de 1.7% da el 38.5% a «Cocoa» Calderón 35% a Fausto Vallejo y 26.5% a Silvano Aureoles, el 14% no contestó; otra encuestadora contratada por estos partidos señala que Luisa Calderón tiene 39%, para el candidato Fausto Vallejo 35% y 26% para Silvano.
Sonriente y de buen humor Gustavo Madero dijo que las tendencias son consistentes.
Luisa María Calderón también fue entrevistada en Foro TV, donde señaló que hubo amenazas y guerra sucia, pero que a pesar de esto la ciudadanía salió a votar y ella ganó.
Al cuestionarle los resultados de las encuestas de salida de los priísta y de panistas, dijo y presentó en mano resultados de las encuestas y señaló que no es como los gobernantes que dicen al salir de su gobierno que no hay deudas y luego se observa lo contrario, en clara referencia a Humberto Moreira.
PRD, PT y Convergencia
Por el PRD Silvano Aureoles al anunciar los resultados destacó que muchos ciudadanos no salieron a votar por temor y otros estuvieron amenazados. Anunció un empate técnico, con una diferencia de un punto por arriba del PRI y en tercer lugar, la candidata del PAN. Señaló que la diferencia está sobre el margen de error que considera la encuesta.
«Estamos ganando la elección, ganamos la elección, el esfuerzo que se ha hecho es muy bueno», dijo el candidato a gobernador por el PRD, PT, y Convergencia.
Jesús Zambrano, dirigente nacional del PRD, aseguró que en Zamora se robaron dos casillas hombres armados, y ahí tenían ventaja ellos.
Instituto Electoral de Michoacán
El instituto Electoral de Michoacán (IEM) señalaba que hasta las 23:00 horas sería cuando se mostrarían algunas tendencias más concretas en los resultados de conteo preliminar.
Luego de la lluvia de declaraciones de supuestos triunfos electorales en la elección de Michoacán por parte de los partidos del PAN, PRI y PRD, la presidenta del IEM, María de los Ángeles Llanderal Zaragoza, llamó a los partidos políticos y candidatos a abstenerse de triunfalismos electorales.
Les pidió no generar confusión entre el electorado y esperar los resultados oficiales. Recordó que será hasta el próximo miércoles cuando de manera oficial se podrán conocer los resultados.
Fepade
José Luis Vargas Valdez, titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) de la Procuraduría General de la República (PGR), precisó que durante los comicios en Michoacán, se presentó una incidencia delictiva baja, en materia electoral.
Entrevistado en el espacio informativo «La Fórmula de los Reporteros», el titular de la fiscalía detalló que, al momento, solamente cuentan con 40 denuncias, lo que entra dentro de un rango de normalidad y baja incidencia delictiva, entre las que destacan las relacionadas con la recolección de credenciales de elector, compra y coacción del voto, y finalmente algunos actos relacionados con recursos públicos.
Derechos Reservados AFmedios