PRI y PANAL, descartan tintes electorales en incremento a presupuesto del 2011

Tanto el Partido Revolucionario Institucional, como el Partido Nueva Alianza, descartaron que el presupuesto recientemente aprobado para el ejercicio fiscal del 2011 en Colima, tenga tintes electorales, así coincidieron en señalar los legisladores Alfredo Hernández Ramos y Rigoberto Salazar.

Aseguran que se incrementó el monto en el rubro social, lo que significa más beneficios para los Colimenses.

Recientemente el Frente Político por Colima, anunció que los diputados integrantes del mismo no votaron a favor del presupuesto, debido a que se contemplan incrementos en partidas que bien podrían utilizarse con tintes electorales.

Cuestionado sobre el particular, el coordinador de la fracción de Nueva Alianza, Alfredo Hernández, afirmó que  no comparte esta opinión de los legisladores, incluso de Nicolás Contreras que es integrante de esta bancada.

“Se le incrementó un poco a educación, a otros rubros, pero no significa eso, yo respeto su libertad de expresión, pero no lo comparto”, afirmó.

Y es que dijo que el trabajo de un diputado es precisamente eso, gestionar, analizar y ver en que rubros se puede incrementar las partidas.

“En donde se le quita, en dónde se le da más…pero que existan voces en contra;  las escucho, pero no las comparto”, afirmó.

Por su parte el diputado priísta Rigoberto Salazar Velazco, afirmó que se demuestra en el presupuesto de egresos del 2011 que el enfoque del gobierno de Mario Anguiano es eminentemente social.

“Así se contempla en el plan estatal de desarrollo y en la propuesta de presupuesto en esos término se aprobó, sólo hubo ajustes en el rubro de asistencia social, en donde se dio de alta a 11 organizaciones”, expuso.

El también presidente de la Comisión de Hacienda, afirmó que incluso el presupuesto del Congreso Local se reduce en 10 millones y medio y el ahorro de este presupuesto se reasigna a obra pública y becas.

“Y esto le da un enfoque social, porque se apoya al DIF a la educación, la salud, la inversión pública productiva para que haya más obra y empleo, y con eso se les da mejores expectativas a los colimenses”

Destacó que el rubro de la seguridad también se incremento, luego de que este sea un aspecto que reclaman los ciudadanos.

“Esta es una prioridad”, finalizó.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí