Colima.- El Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) aplica del 9 al 27 de octubre del 2017 la Evaluación de la Oferta Educativa en Preescolar (EVOE), con el propósito de aportar información sobre la medida en que los componentes de ese nivel contribuyen al cumplimiento del derecho a la educación.
EVOE está integrada por dos instrumentos, el primero es la Evaluación de las Condiciones Básicas para la Enseñanza-Aprendizaje(ECEA), la cual tiene el propósito de obtener información de las condiciones en las que operan y funcionan las escuelas del país, en 7 ámbitos: infraestructura para el bienestar y aprendizaje de los estudiantes, mobiliario y equipo básico para la enseñanza y el aprendizaje, material de apoyo educativo, personal que labora en las escuelas, gestión del aprendizaje, organización escolar y convivencia escolar para el desarrollo personal y social.
El segundo instrumento, la Evaluación de la Implementación Curricular (EIC), pretende valorar aspectos relacionados con la puesta en práctica de los documentos oficiales del currículo nacional; entre ellos, los planes y programas de estudio.
35 preescolares en los 10 municipios conforman la muestra estatal; 19 participarán en la modalidad de ECEA y 16 en EIC. 15 pertenecen a instituciones privadas, 10 a CONAFE, 5 son generales unidocentes y 5 generales.
El equipo colaborador está integrado por 5 aplicadores.
Con base en estas evaluaciones se definirán acciones encaminadas a mejorar las condiciones básicas de las instituciones para que los niños y niñas ejerzan su derecho a la educación y retroalimentar los diseños curriculares, comprender las relaciones que se establecen entre el diseño y la implementación curricular y la calidad de éstas.