Colima.- En Colima el Centro de Apoyo a la Mujer A.C. (CAM), aplica la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia en todos sus aspectos; sin embargo María del Carmen Nava Pérez, directora de este instituto, resaltó la importancia de crear panoramas sociales que permitan conocer la magnitud de los índices de violencia en el estado.
“Más que señalar la alerta de género o no, primero debemos aplicar la ley, conocer la magnitud del problema y después definir si se levanta la alerta”, indicó Carmen Nava.
Consideró importante que no sólo se señale el problema, sino que éste se defina en zonas, municipios, tipos y modalidades.
“Hasta el momento la Ley ha hecho visibles los diferentes tipos de violencia y coordinar atenciones entre instituciones, aún así falta fortalecer las instancias actuales y aplicar la Ley Estatal de Acceso a una Vida Libre de Violencia en toda su extensión: para poder actuar, primero debemos conocer la situación”, explicó.
En 2008 se creó la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, la cual fue adoptada por el estado con sus ajustes y reglamentaciones para dar lugar a la Ley Estatal correspondiente.
Dicha Ley especifica los diferentes tipos de violencia que existen y sus modalidades, y se marca que las instituciones de apoyo a la mujer deberán capacitarse, prevenir y sensibilizar a la población con respecto a la violencia de género.
Derechos Reservados AFmedios