Colima.- El subsecretario de Comunicaciones de la SCT, José Ignacio Peralta Sánchez, señaló que el proceso de Transición Digital Terrestre (TDT) no se ha frenado y precisa que el caso de la ciudad de Tijuana es un éxito, al lograr una penetración del 93 por ciento en Televisión Digital.
El funcionario de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes dijo que “no hay ningún obstáculo ninguna afectación a la política de la TDT, la famosa Transición Digital Terrestre; quisiera matizar lo que pasó en Tijuana, fue un éxito que no tiene precedentes en ningún lugar del mundo: en cuestión de meses se logró una penetración del tres al 93 por ciento en Televisión Digital y esto, estoy seguro, más adelante será un caso de estudio, como un caso de éxito en donde prácticamente no existe precedente en ningún lugar”.
Señalo que en Tijuana ya funciona la ventanilla de TDT, que tiene como propósito dar información y recibir solicitudes de personas de escasos recursos para contar con apoyo de un codificador y antena.
Al viernes 7 de junio tenía un registro aproximado de 7 mil solicitudes no procesadas.
“Son solicitudes no procesadas, esto quiere decir que pueden estar duplicadas o que pueden ser solicitudes de gente que no es elegible, pero finalmente es lo que está registrando la ventanilla”.
Referente a las fechas para el apagón analógico en las cinco ciudades fronterizas programado para el 20 de noviembre, dejó abierta la posibilidad de cambiarlo y dijo que es un tema que únicamente le compete a la Cofetel.
Aclaró que de realizarse un cambio en la fecha no tendría nada que ver con lo sucedido en la ciudad de Tijuana, pues “Tijuana fue un gran aprendizaje; además, se definió a Tijuana como ‘apagón piloto’, con el objetivo de que se generara una serie de aprendizajes y de lecciones para que podamos hacerlo de manera mucho más eficiente en las demás ciudades del país, cualquier cuestión que se mueva va a ser con el fin de que se cumpla con la política pública”.
Anunció que se hizo por parte del Fondo de Cobertura Social (Foncus) una petición de mil 450 millones aproximadamente para obtener los recursos para el apagón analógico.
Derechos Reservados AFmedios