Procurador informa avances pero reconoce que situación es compleja

Colima.- Este lunes el procurador del estado, José Guadalupe Franco Escobar, compareció ante el Congreso del estado y fue cuestionado por los índices delictivos sobre todo en el rubro de los homicidios dolosos que mantiene a Colima como líder nacional.

“Tenemos que reconocer que el país tiene una serie crisis creciente en materia de seguridad. Grave crisis de seguridad en el país y Colima no esta ajeno a este tema. Existe una gran desconfianza hacia las instituciones de procuración de justicia”, aceptó.

En materia de impunidad, dijo que en Colima la situación no es muy distinta al ámbito nacional respecto al porcentaje de asuntos que  llegan a los tribunales y se les dicta sentencia condenatoria, que es del cinco por ciento.

“Las procuradurías carecemos de arquitectura que permita soportar las nuevas normas en procuración de justicia. Las estructuras de las procuradurías son inadecuadas para soportar un sistema judicial de corte acusatorio. No es casualidad que las mediciones internacionales colocan a México en cuarto lugar internacional y primero en América de impunidad”.

El encargado de impartir justicia en la entidad expresó ante los diputados que para consolidar el Sistema acusatorio se debe partir de que estamos en un panorama complejo y que esta complejidad demanda una solución sistémica.

Una de las preguntas más recurrentes fue sobre el numero de delincuentes detenidos y las investigaciones por homicidios cometidos contra el ex alcalde de Ixtlahuacán, Crispin Gutiérrez y el ex director de Capdam en Manzanillo, Daniel Cortés así como los homicidios de Silverio Cavazos y el atentado a Fernando Moreno.

El Procurador de Justicia dijo sobre el homicidio de Daniel Cortés Carrillo, director de la Comisión de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado de Manzanillo, que se han identificado a dos personas que participaron en el evento.

Mencionó que de las dos personas identificadas que participaron en el crimen contra el director de la Capdam, una fue asesinada en otro hecho delictivo y la otra, aunque plenamente identificada, aún no ha sido detenida.

Respecto a Crispín Gutiérrez Moreno, presidente municipal de Ixtlahuacán, dijo que posterior a su homicidio, y por al trabajo coordinado entre corporaciones policiacas de los tres órdenes de gobierno, se logró la detención de dos personas de las tres que habrían participado en los hechos.

Explicó que a los dos detenidos se les acreditó la flagrancia, por lo que se logró la vinculación a un proceso y el juez de control dio un plazo de seis meses para fortalecer la investigación de ese homicidio en el que se utilizaron armas calibres .45 y .9 milímetros, en el que los dos detenidos habrían participado en orto estado del país en un delito similar.

En la investigación de ese homicidio, como  en todos los demás, se hizo investigación de campo y gabinete con ayuda de autoridades federales, además de que se ha interrogado a personas del entorno del alcalde Gutiérrez Moreno.

Del asesinato del exgobernador Silverio Cavazos Ceballos, el Procurador  de Justicia indicó que han sido obsequiadas por la autoridad judicial nueve órdenes  de aprehensión, por lo que el caso  ya está en la etapa de instrucción y no se investiga si participaron más personas, pues el asunto ya está en tribunales.

Sobre el homicidio de Jaime Vázquez Montes, delegado en Colima de la Sedatu, Franco Escobar indicó que la hipótesis de mayor fortaleza en el caso es la de la confusión, pues dentro de las investigaciones nada vincula a la víctima con actividades que revelen porqué fue asesinado.

Respecto al intento de homicidio contra Fernando Moreno Peña, recordó que por portar un arma calibre .38, los dos atacantes del exgobernador previamente habían sido aprehendidos en las instalaciones de la Delegación de la Procuraduría General de la República.

Expuso que ambos detenidos, originarios de Sinaloa, fueron liberados porque el delito de portar un arma calibre .38 permitía la libertad provisional. Antes de liberárseles se les investigó y no tenían mandamientos judiciales.

José Guadalupe Franco indicó que el atentado contra Moreno Peña ocurrió dos o tres días después de que sus atacantes fueron liberados y gracias a videos de cámaras de seguridad fueron identificados, estando pendiente de cumplirse las órdenes de aprehensión.

De las tres denuncias que el Poder Legislativo ha presentado en la PGJE contra exfuncionarios de la administración estatal 2009-2015 de Mario Anguiano Moreno, Franco Escobar indicó que a su llegada al frente de la Procuraduría se hizo un análisis y se determinó que dos de ellas eran de competencia federal y sólo una local.

Manifestó que tras ese análisis, la PGR aceptó la declinación de la PGJE a investigar dos de las tres denuncias, es decir, la dependencia federal admitió su competencia y la Procuraduría  local investiga la denuncia con la que se quedó, de la que  se tiene un avance de entre el 70 y el 80 por ciento.

De la desaparición en Tecomán de la niña Keisy Nahomí, el Procurador aseguró que no se ha dejado de atender, “es un tema prioritario para la  PGJE” en el que a la menor de edad se le busca a nivel nacional, se ha dado atención de terapia a los padres, se han cerrado líneas de investigación y debido a su búsqueda se logró la localización de otra niña.

Afirmó que se trabaja en una renovación completa de la dependencia que permita afrontar las necesidades de la ciudadanía, sin embargo también reconoció deficiencias en la aplicación del nuevo sistema de justicia penal.

“Nos hemos integrado a al red nacional de inteligencia para poder compartir con la Federación y Estados para los asuntos que nos importan. Ahora tenemos información de todas las procuradurías de personas que han estado involucrados en diversos delitos”.

Señaló avances en este proceso de renovación y que ya están integrados a la red nacional de inteligencia para estar conectados con la Federación y estados en la persecución de delitos, además de que están por certificar internacionalmente siete procesos de investigación.

“Estamos buscando proyectar una procuraduría a futuro que cumpla con los estándares de excelencia en la investigación. Una procuraduría a largo plazo para cumplir con las exigencias que piden los colimenses”.

También expuso la creación de la Unidad especializada en la trata de personas y trabajos institucionales para dignificar la tarea ministerial.

Franco Escobar informó que han sostenido convenios con dos universidad buscando que los servidores públicos tengan educación de excelencia que terminen licenciatura, maestría y doctorado y así mejorar el resultado de sus elementos.

Además firmaron dos convenios con el Nacional Monte de Piedad para atender el delito de robo de pertenencias que en muchas ocasiones terminan siendo vendidas en tiendas de empeño

El procurador también dijo tener listos dos anteproyectos de Ley con relación al nuevo sistema de justicia penal que permitirá mejorar la eficiencia en la persecución de los delitos.

“En proceso de certificar siete de nuestros laboratorios, las pruebas que se presentan ante los tribunales son más técnicas. Esto es de la más alta importancia donde tendremos capacitación y donación de equipo de alta tecnología”.

Derechos Reservados AFmedios