Procuradora pide reformas para que detenidos con armas no sean liberados bajo caución

Colima.- Tras el asesinato de César Gerardo Larios García, de 55 años de edad, “El Indio”, ocurrido el martes anterior, quien en 2010 habría sido detenido como presunto jefe de sicarios del “Cártel de los Valencia” y posteriormente liberado, autoridades colimenses se pronunciaron por crear reformas para que quienes son detenidos con armas no sean liberados bajo caución.

En términos jurídicos la libertad bajo caución se aplica en el área procesal penal en la que una persona que se considera probable responsable y ha sido puesto a disposición del Juez, obtiene el beneficio de la libertad si además de cumplir con los requisitos para el delito y para la conducta y resultado, otorga una caución suficiente y bastante para que el probable no se sustraiga a la acción de la justicia.

En 2010 Larios García fue detenido por la Marina en una vivienda en la colonia Residencial Esmeralda, en posesión de cuatro armas de fuego (dos pistolas calibre .38 súper, una calibre 45 y un revólver.357 mágnum), además de cinco cargadores y 22 cartuchos útiles calibre 45.

Para el gobernador de Colima, para poder evitar que estas liberaciones de personas se sigan presentando se requiere de reformas a nivel federal.

“Ojalá podamos mejorarlo”

La procuradora de Justicia del Estado, Yolanda Verduzco Guzmán, expuso que cada día se ve que individuos que cometen este tipo de delitos gozan de liberad bajo caucional.

“¿Quiénes andan armados? –cuestionó- obviamente los delincuentes; y quienes andan armados de la sociedad civil traen armas cortas y hemos acreditado que tienen labores lícitas, las transportan de su casa a sus ranchos y las portan para el resguardo de sus propiedades”.

Indicó que el problema radica que cuando detienen a personas identificadas con la delincuencia organizada y que son armas exclusivas del ejército y éstos se acogen a los beneficios que establece la Ley Federal de Arma de Fuego.

“En el mismo momento que el inculpado solicita la libertad caucional el ministerio público tiene la facultad de valorar y si alcanza fianza se le otorga el beneficio”.

Verduzco Guzmán, prefirió no omitir opiniones del trabajo de los ministerios públicos federales.

“No quisiera meterme en la dinámica de calificar el trabajo de las autoridades, de mi parte siempre he encontrado coordinación, respeto y buena disposición”, concluyó.

Derechos AFmedios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí