Colima.- La procuradora de Justicia del estado de Colima, Yolanda Verduzco Guzmán, fue la segunda funcionaria de la administración estatal en comparecer ante el Congreso del Estado; en su primera participación señaló que Colima está en los primeros lugares en detención de delincuentes y dio a conocer los logros que la dependencia tuvo durante 2012.
Destacó las detenciones de algunos involucrados en el secuestro y muerte del doctor Saúl Adame Barreto.
Verduzco Guzmán también mencionó la infraestructura y tecnología, además de referir la construcción de la Unidad Especializada en el Combate al Delito de Secuestro, la construcción y puesta en marcha del Centro de Justicia para Mujeres; la construcción e implementación del Sistema Integrado de Identificación Balística y Programa de Rastreo Computarizado de Armas; el Centro de Operación Estratégica y la implementación del primer módulo de la Policía Ministerial Acreditable, con una inversión de 55 millones 114 mil pesos.
En el caso del ex gobernador Silverio Cavazos, aclaró que es una prioridad y que en este caso empeñan todos los esfuerzos consiguiendo resultados importantes que ayudarán a resolver el caso. Hizo énfasis en que no está cerrada la investigación.
Especificó que en este asunto no se ha bajado la guardia, se han realizado consignaciones por coparticipación; los jueces penales del fuero común y federal han liberado las órdenes de aprehensión contra los autores materiales e intelectuales, con el sigilo que amerita.
«La investigación no está cerrada, por el contrario: en coordinación estrecha con la PGR seguimos trabajando».
Citó los nombres de algunos detenidos: Jorge Pineda Santana, José Mora Delgadillo, José Luis Delgado García y/o José de Jesús Delgado Torres alias ‘El Chupas’.
«Durante el 2012 ocurrieron en la entidad 13 feminicidios que están siendo investigados», señaló.
Seis diputados plantearon su posicionamiento a la procuradora
Las seis fracciones parlamentarias hicieron su respectivo posicionamiento: Martín Flores Castañeda por el PRI, Orlando Lino Peregrina, PAN; Jesús Villanueva Gutiérrez, Nueva Alianza; Francisco Rodríguez, PRD; Mariano Trillo, Verde Ecologista de México y Marcos Barajas, del PT.
Al dar respuesta, la procuradora informó que en las evaluaciones de control y confianza, el 74 por ciento de los policías aprobaron, el 18 por ciento no, mismos que fueron dados de baja y se les liquidó conforme a derecho.
Aclaró que solo el 8 por ciento está pendiente de depurar, además de que no es posible dar seguimiento personalizado a quienes fueron despedidos, pero si se investigó a quienes fueron señalados con vínculos con la delincuencia organizada.
Yolanda Verduzco dijo que todos los días se reúne el Consejo Estatal de Seguridad para analizar la situación de la inseguridad y revalorar estrategias, incluyendo propuestas de agroproductores, empresarios, gasolineros. “Quisiéramos oír las de los diputados para incluirlas también en este plan de trabajo”, precisó la procuradora.
En 2012 se recibieron 331 denuncias por personas desaparecidas o no localizadas, se localizaron 291 y faltan 40.
Se enviaron un total de 22 muestras para perfil genético a la Procuraduría General de la República y ya hay resultados de 15 muestras, por lo que en breve se entregarán los restos humanos a los familiares.
La procuradora agregó que en 2012 se redujo en 20 por ciento el deleito de secuestro. De los seis que se cometieron en el Estado, tres están esclarecidos con sentencia firme, dos tienen orden de aprehensión y una está en investigación.
Se giraron 17 mil 295 oficios de investigación por narcomenudeo, están cumplidos 11 mil 994 y por cumplir 5 mil 301.
Por lo que respecta a la producción y comercialización de estupefacientes, recordó que el anterior gobierno federal obligó a las entidades federativas a hacerse cargo del combate al narcomenudeo con un presupuesto de cero pesos, tarea que pese a esta situación a nivel estatal se ha venido realizando.
La Procuraduría General de Justicia del Estado consignó en 2010 a 32 personas por narcomenudeo; en 2011 fueron 190 y en 2012 fueron 432.
Mencionó que hay efectividad real de las investigaciones que integra la Procuraduría, destacó que en 2012 fueron 996 sentencias condenatorias y 46 absolutorias, lo que muestra la capacidad de la PGJE para resolver los asuntos a su cargo.
Durante el 2012 la PGJE recibió 283 notificaciones de quejas ante Derechos Humanos de las cuales siete derivaron en recomendaciones. Se aceptó una recomendación en la que el organismo sugiere capacitación en derechos humanos, abrir la investigación de un caso y dar apoyo psicológico a la víctima.
Sobre el cuestionamiento del diputado Orlando Lino sobre el tráfico de menores la procuradora informó que se integraron tres expedientes que fueron entregados a la unidad especializada de la SIEDO.
En cuanto a las acciones para eficientar los procesos en la Procuraduría, se refirió a la integración de la averiguación previa electrónica, la capacitación de personal, así como la puesta en marcha del servicio de denuncia en línea.
Aclaró que en el 2012 el delito de secuestro se redujo en un 20 por ciento, anunció que en breve continuará la capacitación a los agentes del ministerio público y dijo que el año pasado se autorizaron por parte del Ejecutivo Estatal dos aumentos para el personal de la dependencia.
Con respecto a la desaparición del activista de derechos humanos Celedonio Monroy y pese a no tener competencia de investigar desapariciones en el vecino estado de Jalisco, dijo que la Procuraduría no tiene denuncia interpuesta por los familiares, pero que pese a ello de oficio se abrió una investigación y colabora en el caso.
Yolanda Verduzco dijo permanecer atenta para cumplir cualquier recomendación que la CNDH emita con respecto a la presentación de agentes de la dependencia ante la SIEDO, al mismo tiempo que señaló que de las personas desaparecidas el año pasado, 291 fueron encontradas y 40 aún faltan por localizar.
Finalmente dijo estar dispuesta a presentarse nuevamente ante el Congreso para aclarar dudas y escuchar propuestas que hagan los legisladores en materia de seguridad.
{jathumbnail off}{ppgallery}galerias/procuradora_diputados{/ppgallery}
Derechos Reservados AFmedios