México.- La Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) y el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) firmaron un convenio general de colaboración para promover la transparencia, la protección de datos personales y la defensa y respeto de los derechos de los consumidores.
El procurador Bernardo Altamirano y la comisionada presidenta Jacqueline Peschard suscribieron el documento mediante el cual las partes se comprometen a llevar a cabo acciones conjuntas y coordinadas dirigidas a fomentar una cultura de la rendición de cuentas y la transparencia en las acciones de gobierno.
Durante el evento el Procurador aseguró que el convenio será, sin duda, un parteaguas en la política pública de promoción y defensa de los derechos del consumidor pues tiene por objeto generar confianza en el mercado, rendir cuentas del ejercicio público, garantizar y dar certeza del actuar de la Profeco tanto a consumidores como a proveedores.
Altamirano Rodríguez señaló que para la Procuraduría la transparencia es un aspecto esencial en la protección de los derechos del consumidor y por ello debe existir en las relaciones entre proveedores y consumidores, así como en la relación entre gobernados y la autoridad.
Por lo anterior, “hemos decidido dar este paso hacia la transparencia total de nuestros actos, si bien nos inspiramos en el mandato constitucional que debe regir la función pública, también estamos convencidos que la nueva era para defender y promover los derechos de los consumidores, es la era de la transparencia y rendición de cuentas tanto institucional y comercial”, dijo.
Es por ello que con este convenio, aseguró, “transparentaremos todos los actos que como autoridad emitimos y que incluye requerimientos, exhortos, resoluciones, sobre las materias sobre las que tenemos competencia como son: publicidad engañosa, comportamiento comercial y metrología, entre otras”.
A su vez, la comisionada presidenta señaló que el convenio de colaboración tiene como propósito establecer una amplia retroalimentación entre las dos instituciones y servirá para fortalecer las capacidades de la Profeco, en materia de transparencia, acceso a la información, rendición de cuentas y protección de datos personales.
De igual forma, abundó, aplicará para que el IFAI se allegue de la vasta experiencia de la Profeco con respecto a los métodos y procedimientos para la divulgación de información útil y la defensa de los derechos del consumidor.
Peschard Mariscal destacó que el acuerdo posibilitará al IFAI una comunicación más directa e inmediata con organizaciones de la sociedad civil que vigilan y monitorean permanentemente la labor gubernamental en su relación con el sector privado, así como permitirá compenetrarse y consolidar su labor en materia de protección de datos personales, a partir del Registro Público de Consumidores.
Las dos entidades federales además convinieron sumar esfuerzos para diseñar e instrumentar un esquema de trabajo en materia de protección de datos personales que resguarde la información del Registro Público de Consumidores. Dicho registro contiene la relación de quienes han solicitado que sus datos personales no sean usados para fines mercadotécnicos o publicitarios.
Derechos Reservados AFmedios