Armería.- Por no contar con autorización en materia de impacto ambiental que emite la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) para realizar obras y actividades en la zona de humedales del vaso II de la Laguna de Cuyutlán, en el municipio de Manzanillo, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) procedió a la clausura total temporal de dichos trabajos, con lo que se evita se siga rellenando de escombro y basura el terreno de humedal.
La medida de seguridad impuesta está prevista en el artículo 170 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente.
Corresponde la zona de humedales del vaso II de la Laguna de Cuyutlán, contigua a la colonia Punta Chica, a un área cercana a la zona urbana de Manzanillo, que sustenta importantes manchones y regeneración de manglar en casi toda la zona, en cuyo margen se observa que fueron depositados diversos montículos de material de escombro y basura, actividades que mantienen una presión continua sobre el humedal.
De acuerdo a las mediciones de campo realizadas por los inspectores de la PROFEPA, el sitio afectado por la disposición de escombro y basura arroja un volumen total aproximado de 832.00 metros cúbicos distribuidos en una superficie de mil 40 metros cuadrados a lo largo del margen este del vaso II de la citada laguna.
La disposición de escombro y basura observada en el sitio, afectó la estructura natural del humedal, toda vez que el relleno efectuado eliminó una porción del hábitat de especies de la flora y la fauna silvestres y acuáticas del lugar, compactando el suelo y alterando el drenaje natural y patrón de infiltración del agua pluvial. En cuanto a la vegetación silvestre afectada por dichas obras y actividades, de acuerdo a la vegetación testigo, correspondieron a las especies mango blanco, plántulas en regeneración de esta especie y vidrillo. BP