Profepa decomisa madera y huevos de tortuga en Manzanillo y otros puertos

México.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) asegura maderas finas y huevos de tortuga en siete puertos de México.

Mediante realizó el “Operativo de Vigilancia y Prevención del Tráfico Internacional Ilegal de Especies Protegidas”, asegurando 73 metros cúbicos de Barcino (Cordia elaeagnoides) transportados en cuatro contenedores que no coincidían con la madera declarada por el exportador.

Asimismo, se apoyó a la Administración General de Aduanas en la inmovilización de un embarque de 17.77 metros cúbicos de madera presuntamente de la especie Samanea (Samana samanea).

El operativo se llevó a cabo en los puertos marítimos de Altamira, Ensenada, Lázaro Cárdenas, Manzanillo, Mazatlán, Puerto Progreso, y Veracruz, y contó con la participación de más de 30 inspectores de puertos, aeropuertos y fronteras de la PROFEPA, quienes contaron con el apoyo de medio centenar de oficiales de distintas dependencias federales.

Los inspectores de la PROFEPA rescataron además un nido con 88 huevos de tortuga , que fueron entregados a la Universidad de Colima para su cuidado.

También detectaron una plaga cuarentaria de ratán procedente de China y un embalaje sin tratamiento fitosanitario.

El objetivo del operativo es prevenir y combatir el movimiento transfronterizo ilegal de ejemplares, partes y derivados de especies protegidas de vida silvestre, marina y forestal, mediante la verificación del cumplimiento de la legislación ambiental vigente en materia de exportaciones de la biodiversidad regulada por las leyes nacionales e internacionales.

A través de sus oficinas de puertos, aeropuertos y fronteras de la Profepa, se realizan más de 6 mil verificaciones anuales a movimientos transfronterizos de ejemplares, partes y derivados de especies silvestres protegidas, y más de 70 mil verificaciones a productos y subproductos forestales. BP

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí