Colima.- Debido a la reciente denuncia de caza furtiva de venados cola blanca, la delegación de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) realiza un operativo junto con la Policía Estatal, Policía federal y el Ejército con la finalidad de detectar a los cazadores, informó el delegado Ciro Hurtado Ramos.
El operativo tiene la finalidad de detectar si los cazadores cuentan con permiso, además de que la Policía revisará los permisos de portación y uso de arma de fuego.
Se ha detectado caza furtiva, sobre todo en las noches, en los 10 municipios del estado en donde se mata principalmente venados, güilotas y chachalacas, por lo que el delegado hizo un llamado a la sociedad para que denuncie la caza clandestina y sobre todo a aquellas personas que se dedican a ello.
“Muchos de los que se dedican a esto no matan por hambre y para mí no es un deporte, hago un llamado a la sociedad para que denuncien estos hechos. Los venados se habían avistado desde el mes de marzo debido a que se encontraban libres en la zona cerril y atravesaban la carretera para abrevar en el río El Salado.
La sanción implica hasta 9 años de cárcel y multa de hasta 60 mil pesos.
Minas
Luego de la denuncia realizada por la Asociación Civil Bios Iguana, sobre la presunta contaminación de un predio por parte del consorcio minero Peña Colorada, el delegado de la PROFEPA realizó un recorrido por el lugar donde comprobó que la empresa trabaja bajo la norma, están cumpliendo con las especificaciones, que tienen en su licencia y que no existe dicha contaminación.
El delegado agregó que este miércoles personal de la PROFEPA realiza un recorrido para recertificar a la empresa.
Derechos Reservados AFmedios