La Procuraduría Federal de Protección al ambiente (Profepa) se deslinda del derribo de árboles que se dio en al Avenida Constitución, frente al fraccionamiento Parque Royal.
El delegado de la Profepa en Colima, Eloy García Alcaraz, explicó que debido a que se trata de un terreno en la zona urbana de la ciudad, corresponde al municipio y al gobierno del estado emitir las autorizaciones respectivas o negarlas, ya que Profepa “trabaja exclusivamente en zonas rurales y la zona urbana le corresponde al gobierno del estado y ayuntamientos”.
El mencionado caso lo comparó con el derribo de árboles en el predio el Manchón, así como con el trasplante de parotas de la Avenida Ignacio Sandoval al predio Altozano.
Como organismo de regulación, dijo que desde el momento en que los árboles son derribados o talados se da la afectación, “pero lo importante es sabe si después del derribo se dictaron algunas medidas compensatorias para reponerlos en otra zona. Esto lo determinará la autoridad municipal”.
Esta misma semana, el Grupo cívico para la Protección de los Árboles de Colima denunció la tala indiscriminada de árboles de gran tamaño e intento de secarlos, frente al fraccionamiento residencial Parque Royal sobre la calle Constitución de la capital colimense, en el nuevo desarrollo “Santa Gertrudis”.
La denuncia la hizo el representante de esta asociación, Jesús Cárdenas Sánchez exigió información al Ayuntamiento de Colima por la poda exagerada e intento de secar los árboles de gran tamaño que se encuentran en dicha zona.
Derechos Reservados AF Medios