Los docentes que forman parte de la disidencia al interior del Sindicato Nacional de Trabajadores del Estado (SNTE) y que se autodenominan bajo el nombre de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se niegan a ser evaluados.
En estados como Oaxaca, Guerrero, Chiapas y Michoacán han organizado movilizaciones para manifestar su rechazo y algunos de ellos han viajado a la capital del país como parte de sus protestas.
Si bien originalmente el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) —que agrupa a más de 2 millones de profesores— se había manifestado en contra, el pasado 15 de mayo logró un acuerdo con la Secretaría de Educación Pública (SEP) y accedió a ser parte de este sistema de evaluación acordado desde junio del 2011.
Los profesores disidentes también han cuestionado la Evaluación Nacional de Logro Académico en Centros Escolares (ENLACE), que se comenzará a aplicar el lunes 4 de junio a estudiantes de educación básica y media- superior, al argumentar que en algunos estados se han podido conseguir los exámenes antes de su aplicación.
Con información de CNN