Promotoras educativas alientan competencias en menores de 0 a 4 años

Educación Inicial, el secretario de Educación, Federico Rangel Lozano, las felicitó por su día social y las instó a mantener la actitud positiva para alentar las competencias de los niños desde antes de ingresar a preescolar, labor que resulta fundamental para una educación de calidad.

Al darles un mensaje durante el encuentro estatal efectuado en la ciudad capital, el funcionario resaltó el desempeño y participación de las promotoras educativas en el desarrollo de los niños menores de cuatro años de edad, ya que contribuyen al desarrollo humano con valores a través de experiencias lúdicas acordes con el contexto de cada menor y en Colima está dando buenos resultados, puntualizó.

Como parte del festejo, también se impartieron dos conferencias incluidas en el proyecto Me late ser íntegro, “La importancia de la mujer como transmisora de valores” y “Autoestima”, en las que se compartió información de interés para las promotoras educativas que se verá reflejada en su trabajo al frente de los pequeños a su cargo.

El programa de Educación Inicial en su modalidad no escolarizada tiene como principal objetivo brindar asesoría a padres, madres y personas que participan en el cuidado y la crianza de niños y niñas de cero a cuatro años en comunidades rurales y urbano marginales a fin de enriquecer las prácticas de crianza que favorezcan el desarrollo de competencias y lograr, entre otros beneficios, la exitosa transición a la educación preescolar.

La coordinadora estatal de este programa, Bárbara Larios, resaltó que dentro de los logros que se obtuvieron en este ciclo escolar se encuentra el beneficio a 4 mil 294 padres de familia, esto gracias a que las 244 promotoras educativas atendieron a 4 mil 491 niños de 0 a 4 años de edad con el apoyo de 25 supervisores de módulo y 7 coordinadores de zona en 104 grupos en el área rural y 140 en el área urbana distribuidos en los 10 municipios del estado.

En su intervención, la coordinadora también las exhortó a mantener la actitud de dinamismo porque motiva tanto a los niños como a la comunidad escolar a valorar y disfrutar de la enseñanza.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí