El aprendizaje es durante toda la vida, la superación se da por el deseo de buscar ser mejores y es inherente al ser humano, no hay límite para la mente ni el pensamiento, reconoció el secretario de Educación, Federico Rangel Lozano, en la clausura del curso de computación “La comunicación de nuestro siglo para todas las edades” que se impartió adultos mayores de Tecomán.
Este curso, que forma parte del proyecto CASOENAC (Cambio Socio Demográfico para el Envejecimiento Activo), no se limita al ámbito nacional, sino que tiene una visión mundial, por lo que el Gobierno del Estado se complace en participar en la suma de esfuerzos de las Secretarías de Salud y Educación para tener una mejor calidad de vida, mencionó Federico Rangel Lozano al expresar su reconocimiento a Volker Lehr, responsable técnico del proyecto.
La actitud ante la vida es la que representa la edad de una persona, la edad mental genera cambios en el organismo y cuando se tiene el entusiasmo por aprender, se puede afirmar que hay mentes sin tiempo y cuerpos sin edad, resaltó Rangel Lozano a los 21 participantes que acudieron al Centro Integral de Asistencia de Adultos (CICA) y que recibieron el curso por parte de los instructores Guadalupe Coyazo Olivo y Jorge Alejandro Cedeño García.
Agregó el funcionario que en este siglo 21, las personas que tienen la edad de la sabiduría y se incluyen en el mundo digital para aprender y compartir, son una motivación para los demás.
El director del CICA, Gabriel Patiño, recordó que al inicio del curso los adultos mayores no estaban tan convencidos de tomarlo, sin embargo, al ir conociendo su utilidad, se sintieron motivados a seguir explorando y seguramente en un futuro cercano, continuarán participando en otros cursos similares.
En representación del grupo, Maximiliano Chávez Vega destacó lo positivo que les proporcionen este tipo de cursos, puntualizó que al enseñarles a manejar las computadoras, hacen posible que ahora se comuniquen con sus familiares que viven en el extranjero.