En la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado se promueve la cultura de la denuncia para evitar irregularidades o abusos que se puedan cometer funcionarios o prestadores de servicios en el desarrollo de sus actividades, lo cual refleja la transparencia con la que actúa la dependencia estatal en la prestación de los servicios de salud a la población, afirmó el secretario de Salud, Agustín Lara Esqueda.
En entrevista, el funcionario estatal dio a conocer que ante la queja que hizo un padre de familia, se presentó denuncia ante Ministerio Público de un enfermero que labora en la Secretaría de Salud por “tocar” a dos menores de edad y cuya denunciada fue presentada por esta dependencia; y que además se tiene también en proceso a dos médicos a quienes se les investiga por supuestos abusos al momento de atender a un paciente.
Agregó que como parte de esta cultura de la denuncia se impulsa un proyecto denominado provisionalmente “violentómetro”, el cual contendrá signos de alarmas identificables por pacientes y prestadores de servicios médicos para evitar interpretaciones equívocas y que ayuden a distinguir cualquier tipo de violencia.
Ejemplificó que en el caso del ex administrador del Instituto Estatal de Cancerología, denunciado por una joven trabajadora por presunto acoso sexual, se promovió que fuera retirado del cargo y fue enviado a otra área, para que ambas partes resuelvan este asunto en el Ministerio Público.
Destacó que el personal médico que labora en todo el estado tiene formación sólida y es respetable, sin embargo, recordó que en caso de presentar alguna queja o aclaración se puede hacer ante la Comisión Estatal de Arbitraje Médico o por medio de la cuenta de correo electrónico buzonsugerenciassalud@yahoo.com.mx o llamando al 01 800 DE SALUD (3372583) para que se investigue y se proceda conforme lo estipulado por las normas o la propia Ley.
Así mismo, consideró que en la Secretaría de Salud se aplican medidas en las diferentes áreas administrativas y médicas para que la institución preste cada vez mejores servicios a la población, tal como se impulsa en la actual administración estatal que encabeza el gobernador Mario Anguiano Moreno.
En otro orden de ideas, puntualizó que el personal administrativo aumenta de acuerdo a las necesidades que se presentan por el crecimiento de la infraestructura y de los servicios que registra la dependencia estatal, de tal manera que se contrata tanto personal médico, paramédico y de enfermería como de administración.