Janeth Aurelia Alcalá Rodríguez, coordinadora de la carrera de Ingeniería en Tecnologías Electrónicas de la facultad de Ingeniería Electromecánica de la Universidad de Colima, recientemente publicó su libro “Estudio del convertidor, back-to-back”, el cual fue producto de la convocatoria universitaria para publicar los mejores trabajos de tesis de doctorado.
En entrevista, la autora dijo que éste, su primer libro, es un libro especializado que aborda temas específicos relacionados con el estado del arte, la aplicación, características de diseño y comportamiento del convertidor llamado back to back que, como su nombre lo indica, permite realizar las funciones inversas del flujo de potencia en dos direcciones.
Dijo que la relevancia del back to back es su aplicabilidad, de manera predominante, en sistemas de gestión de energía renovable a la red eléctrica, como por ejemplo: acoplar sistemas eólicos o de fuentes marinas. “Al trabajar con fuentes naturales se obtiene una fuente mecánica y eso se tiene que convertir a fuerzas eléctricas”.
Añadió que el libro está dirigido a estudiantes de los últimos semestres de ingeniería o licenciatura, así como de posgrado debido a su especialización. No obstante, dijo, puede servir como marco de referencia dentro y fuera de la Universidad de Colima, ya que es un concentrado de más de 300 trabajos (estado del arte) en un corte desde los años 30 a la actualidad; “es una fotografía general de su evolución y sus aplicaciones”.
Este volumen estará disponible en las librerías de la Universidad de Colima y será presentado en la Feria Internacional de Libro de Guadalajara, FIL 2016.