Promueve U de Colima estadística multivariante para mejorar conocimiento

Al inaugurar el curso de Estadística Multivariante, organizado por el Centro de Investigación Estadística Multivariante Aplicada (CIEMA) de la Universidad de Colima, el rector Miguel Ángel Aguayo López destacó la importancia de emplear este tipo de estadística como un instrumento para el desarrollo de todas las disciplinas científicas.

Acompañado por Ernesto Cedillo Nakay, secretario general de la U de C; Purificación Galindo Villardón, coordinadora del doctorado en Estadística Multivariante de la Universidad de Salamanca, España y su hija Purificación Vicente Galindo, el rector aclaró que desde hace tiempo nuestra institución trabaja con la Universidad de Salamanca, a través del CIEMA, con la intención de impulsar este tipo de disciplinas.

La estadística multivariante, explicó el dirigente de esta casa de estudios, no se aplica exclusivamente a las matemáticas, sino a todas las áreas, por esta razón, agregó, “se buscó incentivar a la gente para que se inscribiera a este curso, y además ya estamos buscando un mecanismo para que próximamente se pueda desarrollar una maestría y un doctorado en estadística multivariante; tenemos el personal aquí y hay un equipo de trabajo muy capaz”.

En este sentido, abundó que se podría realizar ese posgrado en línea con una parte presencial, como el que ahora mismo ofrece la U de Salamanca. “Ésta será otra oportunidad que tendrían nuestros maestros e investigadores”, dijo. Por lo pronto, adelantó, “me gustaría que la primera generación fuera gente del mismo centro, para tener una masa crítica y después ir creciendo”.

Finalmente Aguayo López insistió que nadie mejor que Purificación y su hija para incentivar el conocimiento de este instrumento técnico, por lo que reiteró la necesidad de profundizar en el estudio de la estadística multivariante para enriquecer el trabajo cotidiano de la institución y del estado.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí