Promueven el uso del Lenguaje de Señas

Reconocen el interés del poder legislativo para impulsar la capacitación del personal que labora en las dependencias del Gobierno del Estado en el Lenguaje de Señas Mexicanas, ya que de esta manera se brindará una mejor atención a las personas con discapacidad auditiva que viven en nuestro estado.

Así lo manifestó el director del Instituto Colimense para la Discapacidad, Francisco Pérez Medina, tras resaltar la importancia que tiene para la comunidad silente la iniciativa recientemente aprobada presentada por el diputado Enrique Rojas Orozco, en la que se propone que en cada dependencia haya cuando menos un intérprete del lenguaje de señas para apoyar a estas personas cuando lo requieran. Afirmó que esta iniciativa tiene como propósito brindar una atención rápida y eficiente a las personas con discapacidad auditiva que acudan a realizar sus trámites y servicios a instituciones estatales, municipales o federales.

Pérez Medina puntualizó además que el gobierno encabezado por Mario Anguiano Moreno, interesado en atender las demandas de los diferentes sectores de la sociedad, trabaja desde mayo en la capacitación de los trabajadores del Gobierno del Estado en el uso del Lenguaje de Señas.

Informó que actualmente se capacita al personal médico, de enfermería y de trabajo social adscrito a la Secretaría de Salud en los hospitales de Ixtlahuacán, Colima, Tecomán y Manzanillo, para continuar posteriormente con la capacitación de las demás áreas de la administración estatal.

El titular del INCODIS indicó finalmente que con la aprobación de esta adición a la Ley para la Integración de las Personas con discapacidad, se avanza significativamente en la difusión de este sistema de comunicación, lo que permitirá que la atención que reciba este grupo social sea acorde a sus necesidades.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí