El Servicio Meteorológico Nacional pronostica para la región Pacífico Centro cielo nublado la mayor parte del día con bancos de niebla en zonas altas de la región. Por la tarde, lluvias puntuales muy fuertes en Nayarit y Jalisco, así como fuertes en Colima y Michoacán, todas con descargas eléctricas y posible caída de granizo. Ambiente fresco por la mañana y cálido durante la tarde. Dominará viento de componente oeste de 10 a 25 km/h con rachas de hasta 40 km/h.

Para el municipio de Colima se prevé temperatura máxima de 32ºC y mínima de 21ºC con cielo nublado, y probabilidad de lluvia del 82%; en el caso de Tecomán la máxima será de 34ºC y la mínima de 26ºC, con cielo nublado y probabilidad de lluvia de 21%; en tanto que para Manzanillo el pronóstico de lluvia será de 69% y la temperatura máxima de 33ºC en tanto que la mínima podría llegar a los 24ºC.

El sistema frontal núm. 62 (fuera de temporada) y el ingreso de humedad del Golfo de México, ocasionarán lluvias puntuales fuertes en el noreste del territorio nacional.

Por su parte, un canal de baja presión, el desplazamiento de la onda tropical núm. 17 e inestabilidad atmosférica superior, producirán lluvias fuertes en el centro, así como lluvias muy fuertes en el norte y occidente del territorio.

A su vez, la nueva onda tropical núm. 18 se desplazará sobre la Península de Yucatán y gradualmente sobre el sureste del país, ocasionando chubascos y lluvias puntuales fuertes en ambas regiones, con lluvias puntuales intensas en Chiapas y Oaxaca, las cuales estarán acompañadas de descargas eléctricas, fuertes rachas de viento y posibles granizadas.

Se prevén temperaturas muy calurosas a extremadamente calurosas en el noroeste de México, las cuales llegarán a superar los 45°C en zonas del norte de Baja California.

La Tormenta Tropical “Ignacio” se degrada a Depresión Tropical, se localiza al oeste-suroeste de las costas de Baja California Sur. Se mantiene en vigilancia.

El Huracán “Hilda” de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, se degrada a Tormenta Tropical, se localiza al oeste-suroeste de las costas de Baja California Sur.

Una Zona de baja presión, asociada a los remanentes de la Depresión Tropical Nueve-E, incrementa a 80% su probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas, muy lejos de costas mexicanas.

Pronóstico de lluvias
  • Lluvias muy fuertes con lluvias puntuales intensas (75.1 a 150.0 mm): Oaxaca y Chiapas.
  • Lluvias fuertes con lluvias puntuales muy fuertes (50.1 a 75.0 mm): Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit y Jalisco.
  • Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25.1 a 50.0 mm): Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Hidalgo, Guanajuato, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Guerrero, Michoacán y Colima.
  • Intervalos de chubascos (5.1 a 25.0 mm): Baja California Sur, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Querétaro, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Posible caída de granizo: Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Guerrero y Oaxaca.

Posibilidad de tormentas eléctricas: Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Zacatecas, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Las lluvias podrían acompañarse de descargas eléctricas, vientos fuertes y posible caída de granizo

Pronóstico de temperaturas mínimas
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla.
Pronóstico de temperaturas máximas
  • Temperaturas máximas de 45 a 50 °C: Baja California.
  • Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Sonora.
  • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California Sur, Sinaloa, Nuevo León, Tamaulipas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Pronóstico de viento
  • Viento con rachas de 50 a 60 km/h: Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.