Colima.- Propietarios de distintos gimnasios de la zona conurbada Colima-Villa de Álvarez expresaron su inconformidad por el llamado que las autoridades de salud en el estado les hicieran para permanecer cerrados pues no son actividad esencial.
Los cerca de 19 propietarios explicaron que ayer jueves 9 de julio la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coespris) los invitó a no operar, ya que la entidad está en semáforo rojo a nivel federal y las tres jurisdicciones sanitarios del estado están en naranja riesgo alto y rojo riesgo máximo.
Hay que recordar que en el Plan Estatal de Reapertura y en el Semáforo Estatal los gimnasios pueden abrir, al 50 por ciento siempre y cuando se esté en amarillo, en la Jurisdicción Sanitaria correspondiente (La entidad está dividida en tres jurisdicciones).
La jurisdicción 1 conformada por Colima-Comala-Coquimatlán-Villa de Álvarez y Cuauhtémoc está en semáforo naranja hasta el 15 de julio. Las dos restantes, que tienen al resto de los municipios, están en alerta máxima.
Mientras que el Plan de Reapertura Federal y el Semáforo Federal, permiten abrir los gimnasios en semáforo naranja a un 50 por ciento solo con citas.
Del 6 al 12 de julio, las entidades en semáforo NARANJA:
Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Ciudad de México, Durango, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Yucatán y Zacatecas.
Los estados en semáforo ROJO son:
Baja California, Chiapas, Coahuila, Colima, Estado de México, Guanajuato, Nayarit, Nuevo León, Puebla, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala y Veracruz
Oscar Martínez, uno de los propietarios inconformes, indicó que han llegado al límite, pues deben luz, agua, renta y deben pagar a sus empleados, recordaron que apenas el 15 de junio se incorporaron con las medidas sanitarias que se les solicitaban: estar sanitizando, limpiando aparatos, uso obligatorio de cubrebocas de usuarios, sana distancia entre sus clientes y el uso de aparatos de no más de cinco personas.
Cabe destacar que el Plan de Reapertura Colima y su Gente del municipio de Colima permitía a los gimnasios de la capital abrir al 50 por ciento de su capacidad, desde el 15 de junio.
Pedro Soto, otro propietario comentó que este el giro de los gimnasios debe ser considerado esencial debido a que trata el acondicionamiento físico y cuidado del ser humano, ya que en estos momentos la oxigenación es importante para enfrentar al COVID-19.
“Si sacamos cuenta de estadísticas de las personas que ingresan con sospechas de COVID-19 a hospitales llegan con sobre peso, o enfermedades respiratorias por fumar cigarro o tomar alcohol, los gimnasios sirven para prevenir este tipo de males”.
Agregaron que los centros deportivos llevan a cabo las normas de sanidad, por lo que pidieron que se les deje trabajar y si tienen que supervisar que cumplan con las reglas sanitarias, lo hagan.
Añadieron que les iban a proporcionar un subsidio de hasta más de 20 mil pesos, por parte del gobierno federal, sin embargo no aplicó porque no tienen a sus trabajadores con seguro social.
Los propietarios de los gimnasios dieron a conocer que hoy acudirían a la Coespris para buscar un acuerdo.
Alexis Ruíz, representante legal de este grupo de centros deportivos, dijo que buscarán defender en las instancias legales los derechos de los propietarios y personas que utilizan los gimnasios, ya que es un derecho a la salud, sino se llegan a acuerdos. Incluso podrían tramitar un amparo colectivo para que se les dejara operar.
«La intención no es pelear, sino llegar a un punto de acuerdo común con gobierno o la autoridad correspondiente”.
Los propietarios indicaron que no buscan desobedecer los semáforos y el aforo que se les permite en cada uno de ellos, sino que simplemente quieren que les considere como una actividad esencial, ya que consideran que son importantes para la salud y porque necesitan trabajar y pagar sus servicios.
Posicionamiento de propietarios de gimnasios ante cierre por contingencia
Posicionamiento de propietarios de gimnasios ante cierre por contingencia
Posted by Afmedios Noticias on Friday, July 10, 2020
Derechos Reservados AF