Colima.- A la senadora de la República por el PAN, Martha Sosa, no le gustó el sistema con el cuál se nombró a los nuevos magistrados del STJE y solicitó ya al Congreso de la Unión solicite se reponga este proceso de asignación.
Sosa Govea presentó un punto de acuerdo a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión relativo a que se exhorte a los tres poderes del Estado de Colima para que se reponga el proceso de nombramiento.
Este punto de acuerdo no ha sido analizado aún y la Cámara no ha emitido un posicionamiento por estar en periodo de receso.
El documento que dio lectura la legisladora federal colimense propone que el Senado exhorte al Gobierno del Estado para que realice una revisión exhaustiva en sus archivos de las actuaciones llevadas a cabo por el entonces Gobernador Silverio Cavazos Ceballos.
Añadió que dicha revisión se tendría que llevar a cabo por conducto de la Secretaría General de Gobierno, con el fin de proporcionar los suficientes elementos que permitan proceder a corregir las irregularidades originadas en la designación de magistrados propietarios.
Sosa Govea señaló que también se tiene que exhortar al Congreso del Estado de Colima, para que realice un minucioso estudio y revisión de los procedimientos llevados a cabo el pasado 30 de septiembre, relativo al análisis y confirmación del nombramiento de magistrados propietarios, para que se proceda a la brevedad a reponer el proceso conforme a los preceptos legales correspondientes.
Asimismo, la secretaria de la Mesa Directiva de la Cámara Alta consideró que se exhorte al Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Colima para coadyuvar con los poderes Ejecutivo y Legislativo locales, en la minuciosa revisión, estudio y aprobación que conduzcan a una reposición del proceso de nombramiento y confirmación de los magistrados propietarios designados el 30 de septiembre de 2009.
O en su caso, dijo, por conducto de su Magistrado Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Colima, interponga una Controversia Constitucional en contra de los nombramientos de los mencionados magistrados propietarios, la cual estaría sustentada de conformidad con lo dispuesto en el artículo 105, fracción I, inciso h de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la Ley Reglamentaria de las fracciones I y II del artículo 105 de la Ley Fundamental.
Para concluir, Martha Sosa señaló que resulta evidente que el proceso de nombramiento de los magistrados propietarios estuvo plagado de irregularidades y claras violaciones a la legislación local, particularmente a la Ley Fundamental, así como a Nuestra Carta Magna, por lo que el proceso debe de ser repuesto.