El presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos No Gubernamental, Efraín Naranjo Cortés, propuso que el gobierno tome decisiones de carácter social concertando a toda la sociedad y partidos políticos que pudieran aportar opiniones.
Dijo que así la sociedad podría aportar mecanismos, procedimientos y sistemas para lograr seguir conservando la armonía de la sociedad colimense.
El titular de este organismo insistió en el tema, aunque el gobierno del estado realizó precisamente estos foros para conformar el Plan Estatal de Desarrollo.
Dicha declaración fue efectuada luego de indagársele sobre los hechos que aquejan al estado en cuanto a seguridad, lo que calificó como una parte del ‘monolito’ que crecía desde hace 24 años.
“Se debe trabajar de manera institucional como gobierno y se llame a la población y sectores interesados en una mejor sociedad. Entre más ‘mentes’, ideas y propuestas entorno a la seguridad, darle solución a un problema; se debe ser propositivo, más que quitar a una persona del mando, es un problema estructural”, determinó.
Refirió que sin afán de defender, el problema no es actuación del procurador del Estado, Arturo Díaz Rivera y del director de la Policía Estatal Preventiva (PEP), Héctor Bautista, sino de la estructura.
“Se tiene que tomar decisiones más amplias e inteligentes, lo que faltan son políticas públicas en materia de seguridad donde se inmiscuya a la sociedad para que se involucre en la colaboración con una policía inteligente y ambas partes sean un complemento en coordinación con la policía federal”, remarcó Naranjo Cortés.
Como solución destacó el efectuar un análisis inteligente a fin de abarcar opiniones de diversos sectores empresariales y especialistas en el tema de seguridad para lograr una decisión sabia y se cuide también a las personas que no tienen dinero.
Derechos Reservados AFMEDIOS