Proponen orden “Gregorio Torres Quintero” a maestros con 50 años de servicio

Foto: AFmedios/Archivo

Para que el galardón “Profesor Gregorio Torres Quintero” sea otorgado a los docentes en servicio que cumplan 50 años de labor profesional en el Sistema Educativo Estatal, el diputado Guillermo Rangel Lozano propuso reformar la Ley que Crea Premios y Estímulos para los Colimenses.

La exposición de motivos de la iniciativa, presentada por Rangel Lozano a nombre de los diputados del Partido Nueva Alianza, los del PRI y el del PT, señala que el 29 de septiembre de 1967, se creó la Condecoración “Profesor Gregorio Torrres Quintero”, para ser otorgada a miembros distinguidos del magisterio y a benefactores de la educación pública del estado.

Asimismo, expuso que el 11 de mayo de 1968 se adicionó el inciso b al Artículo 1º. de la Ley que Crea Premios y Estímulos para los Colimenses, para crear la “Orden Profr. Gregorio Torres Quintero” y Diploma de Honor, para los maestros en servicio que cumplan cincuenta años de labor profesional en el sistema educativo del Gobierno del Estado de Colima.

Sin embargo, el 16 de mayo de 1984 se reformó el mencionado inciso, para que la “Orden Profr. Gregorio Torres Quintero” se otorgara a “Maestros en servicio que cumplan 40 años de labor profesional en el sistema educativo del Gobierno del Estado de Colima.

Considerando lo anterior, mencionó que el Gobierno del Estado no ha reconocido desde 1984 a los docentes que han cumplido 50 años de servicio, por ello los considerandos de los decretos antes mencionados siguen siendo válidos y aplicables.

Estimó que si a los profesores con 40 años de servicio se les otorga la Orden “Profr. Gregorio Torres Quintero” y Diploma de Honor, con más razón debe otorgarse un reconocimiento a los trabajadores de la educación que cumplan 50 años de servicio.

“Consideramos necesario crear un reconocimiento para los docentes que cumplan 50 años de servicio, ya que encontramos que, con mayor frecuencia, este reconocimiento se ha establecido en otras entidades federativas, tal es el caso de Nuevo León, Michoacán y Chiapas entre otros”, apuntó Guillermo Rangel.

Derechos reservados AFMEDIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí