Colima.- El 15 de octubre el cambio de cabildo y edil en Tecomán se realizó ocho horas después por falta de quórum, esto se podría evitar dentro de tres años.
Y es que para asegurar que el cambio de administraciones municipales se dé en la fecha que la Constitución de Colima y la Ley del Municipio Libre del Estado señalan, el diputado Rigoberto Salazar Velazco presentó una iniciativa de reforma a la Ley para Regular la Participación del Congreso en Asuntos Municipales.
“Resulta imprescindible solucionar de manera legal la posibilidad de que se presente nuevamente esa hipótesis, para evitar la incertidumbre política que derive en situaciones indeseables que alteren la tranquilidad institucional en un municipio”, señaló Salazar Velasco.
“Tomando en cuenta que el nuevo ayuntamiento no puede estar sujeto a la arbitraria y subjetiva decisión de los integrantes del ayuntamiento saliente, que por las razones que fuere no se presenten a entregar civilizadamente sus encargos”.
La iniciativa fue turnada a comisiones para su análisis, la iniciativa presentada por el diputado priista prevé que sean los integrantes del nuevo ayuntamiento los que lleven a cabo la sesión de instalación del cabildo entrante, sin estar sujetos a que la misma sea iniciada por los ediles que concluyen sus funciones.
“No es aceptable que por una irresponsabilidad de los mu nícipes salientes, quede en suspenso la instalación del nuevo ayuntamiento, sentenció el presidente del Congreso del Estado”, agregó.
La propuesta de reforma señala que “en caso de no presentarse la totalidad o la mayoría de los integrantes del Ayuntamiento saliente, los munícipes entrantes procederán a celebrarla sesión de instalación del nuevo Ayuntamiento”.
Todos los Derechos Reservados AFMEDIOS