Protección Civil pondrá en marcha el Sistema Nacional de Alertas

Melchor Ursúa Quiroz, AFmedios.

Jalisco.- El pasado Jueves 11 de Julio, se dieron por terminados los trabajos de coordinación entre las Unidades de Protección Civil de los Estados pertenecientes a la Región Centro Occidente de México, entre ellos Colima, los cuales tuvieron como fin implementar acciones para salvaguardar los bienes materiales y las vidas de la población.

Entre los trabajos realizados y los acuerdos tomados dentro de la reunión, se hizo especial hincapié en fortalecer las acciones encomendadas por el Gobierno Federal por lo que se creará y pondrá en operación el Sistema Nacional de Alertas, que permita contar con información en tiempo real, para aumentar la seguridad de los mexicanos en situaciones de inminente peligro.

Se iniciará la operación de la estrategia México Seguro ante Desastres, con el fin de contar con infraestructura nacional y mayor capacidad de resistencia ante fenómenos naturales.

Otro objetivo es continuar con la difusión de la cultura de la prevención y la protección civil, con especial énfasis en los habitantes de las zonas más vulnerables.

Así como actualizar el Atlas Nacional de Riesgos, para con ello consolidarlo como un instrumento más útil en la planeación del desarrollo y en el ordenamiento territorial.

Se implementará un programa nacional de respuesta a siniestros, emergencias y desastres, que permita la acción oportuna y coordinada de los tres niveles de Gobierno

Y se crearán cinco regiones con representación nacional de Protección Civil, con el objetivo de fortalecer la coordinación interinstitucional entre los diversos sistemas existentes

Con estas acciones se pretende fortalecer y consolidar a la Protección Civil en México, y con ello ejecutar acciones con una mayor capacidad de respuesta ante eventos que pongan en peligro la integridad de los ciudadanos, así como de sus bienes materiales.

La reunión fue presidida por el Coordinador Nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente Espinosa y asistieron en representación del Gobierno Federal el Director General de Protección Civil, Ricardo de la Cruz Musalem, el Director General del Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED), Enrique Guevara Ortíz, y de José María Tapia Franco, Director General de Gestión de Riesgos.

También participaron las Unidades Estatales de Protección Civil de Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Michoacán, Nayarit, Querétaro, Zacatecas y Jalisco, mismos que se reunieron en base a las instrucciones del Presidente de la Republica, Enrique Peña Nieto.

Derechos Reservados AFmedios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí