Protestan en Hungría contra la nueva Constitución

Decenas de miles de manifestantes abuchearon el lunes a líderes húngaros afuera de una deslumbrante fiesta de gala organizada para celebrar la nueva Constitución del país, y acusaron al gobierno de ejercer control sobre todo, desde los medios de comunicación y la economía hasta la religión.

Una multitud heterogénea cantó, silbó y alzó pancartas afuera de la Casa Estatal de la Ópera en momentos en que el primer ministro Viktor Orban e invitados celebraban dentro. Muchos manifestantes llamaron al primer ministro «Viktador».

«El primer ministro juró defender la Cosntitución, pero en lugar de ello la desmanteló», dijo Laszlo Majtenyi, un ex director de la autoridad de medios de comunicación, a la multitud reunida en la Avenida Andrassy. «Esta noche la (casa de la) Opera es residencia de la hipocresía, y la calle, residencia de las virtudes constitucionales», señaló.

Activistas de oposición y grupos de derechos civiles dijeron que Orban y su partido Fidesz de centro-derecha, el cual tiene dos terceras parte de mayoría parlamentaria, han aprobado leyes que erosionan el sistema democrático de división de poderes, incrementando el control político sobre el jurídico, el banco central, grupos religiosos y los medios de comunicación.

El presidente Pal Schmitt insistió en que los húngaros podrían estar orgullosos de su nueva Constitución, la cual, señaló, era muy necesaria y debió haber sido adoptada después de la caída del comunismo.

«Esta Constitución nació de una consulta amplia, construida sobre valores nacionales y europeos», dijo Schmitt durante la celebración. «Nuestra Ley Básica define la familia, el orden, la casa, el trabajo y la salud como la escala de valores más importantes para compartir», agregó.

La Unión Europea, Estados Unidos y grupos internacionales defensores de los derechos ciudadanos han criticado muchas de las medidas recientes del gobierno.

Hungría está enfrentando una posible recesión en el 2012 y ha recurrido al Fondo Monetario Internacional y la Unión Europea en busca de ayuda financiera.

Con información de Milenio

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí