México.- Fuertes enfrentamientos entre manifestantes y la policía dejaron varios heridos en México; opositores y activistas que desconocen la presidencia de Enrique Peña Nieto, así como simpatizantes del nuevo presidente llevan a cabo manifestaciones en varios estados del país.
México
Grupos de desconocidos arrojaron piedras y bombas caseras, conocidas como molotov, contra las vallas de metal con que la Policía Federal rodeó la Cámara de Diputados, donde se llevará a cabo la ceremonia de cambio de mando. Algunos medios indican que los manifestantes pertenecen al grupo yosoy132.
El diputado Federal Ricardo Monrreal señaló en tribuna en San Lázaro que ya hubo un joven muerto tras las protestas afuera del recinto legislativo. Minutos más tarde la Secretaría de Seguridad Pública lo desmintió.
Un grupo de jóvenes que se dirigían rumbo al Monumento a la Revolución arremetieron a su paso contra transeúntes y negocios de la calle Ignacio Ramírez y otras aledañas al monumento a Colón.
En seguida llegaron integrantes del cuerpo de granaderos y alcanzaron a detener -y golpear- a varios de ellos, presuntamente integrantes del grupo de jóvenes que lanzaron piedras y rompieron cristales, y bombas molotov en varios negocios, como el restaurante Vips ubicado al cruce de cerrada de Vallarta.
Frente a Palacio Nacional un grupo de unas 60 personas, integrantes del movimiento “Bordando por la paz y la memoria” se manifiesta con un memorial ciudadano “por los muertos y desaparecidos” durante el sexenio de Felipe Calderón.
Morelos
En Morelos, un grupo de 500 ciudadanos bloqueó pasadas las diez de la mañana la autopista de México-Cuernavaca, a la altura de la sede de la Policía Federal Preventiva y la delegación de la Procuraduría General de Justicia. El bloqueo carretero duró 15 minutos, suficientes para generar un terrible caos vial en esa zona oriente de Cuernavaca.
Posteriormente los manifestantes, integrantes de Yo Soy 132, Movimiento Magisterial de Bases, Sindicato Mexicano de Electricistas y otras agrupaciones, como el naciente partido Movimiento de Regeneración Nacional, marcharon por toda la avenida Plan de Ayala, partiendo de las instalaciones de la clínica uno del Seguro Social, hacia el centro de Cuernavaca.
Oaxaca
En Oaxaca, más de dos mil estudiantes de distintas escuelas normales del estado marcharon del monumento a don Benito Juárez, en el entronque de la carretera a Ixtlán, en protesta por la toma de protesta de Enrique Peña Nieto, como Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos 2012-2018.
Concentrados desde las nueve de la mañana en ese sitio, ubicado al oriente de la capital, bloquearon por más de una hora el crucero vial, sobre la carretera federal 190 que conduce al Istmo de Tehuantepec.
Entre consignas de alto a la represión de la Policía Federal en contra de quienes se manifiesta en el Distrito Federal, en inmediaciones del Congreso de la Unión, el retiro inmediato de los elementos policiacos y castigo a quienes han agredido a los oaxaqueños, principalmente integrantes de la Sección 22 del SNTE, los estudiantes recorrieron diversas calles hasta llegar al Zócalo.
Por otra parte, desde la fuente de las Ocho Regiones de la capital oaxaqueña partió otra marcha, integrada por militantes del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
Jalisco
Alrededor de 300 ciudadanos participan en el evento del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) -en el centro de Guadalajara- en contra de la toma de protesta de Enrique Peña Nieto.
En el acto, entre pancartas y consignas, los regidores de Movimiento Ciudadano en Guadalajara, Salvador Caro y Candelaria Ochoa, leyeron una sentencia en contra del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación por sus “omisiones en la elección”.
Hidalgo
Integrantes del grupo Diversidad Sexual, encabezados por Karen Quintero, e integrantes del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), protagonizaron un conato de violencia al disputarse el quiosco de la plaza Independencia para realizar sus manifestaciones.
Un centenar de personas identificadas con Morena, liderado por Héctor Legorreta y Francisco Patiño, se reunieron en la citada plaza, donde se ubica el reloj monumental, para manifestarse por la toma de protesta de Enrique Peña Nieto, sin embargo poco antes de iniciar la protesta arribó el grupo de Diversidad Sexual.
Michoacán
Morelia, Michoacán.- En la plaza Melchor Ocampo se gestó un mitin, más de 200 personas, entre jóvenes y adultos tienen mesas de información, en donde informan sobre el porqué del rechazo hacia Peña Nieto, mencionan que la elección de este 2012 fue turbia, y no de manera democrática, y explican la supuesta compra de votos. El mitin estará lo que resta de este sábado en el centro de la capital michoacana.
Querétaro
Unas 500 personas realizan protestas en Plaza de Armas -sede de los tres poderes del estado- en contra de lo que denominan la imposición de Enrique Peña Nieto en la Presidencia de la República.
La regidora del PRD en el Ayuntamiento de Querétaro, Cándida Acosta, encabezó una movilización por las principales calles de la ciudad, mientras que el grupo Morena realizo un mitin con cánticos frente a Palacio de Gobierno. Anunciaron que a las 18:00 horas realizarán en coordinación con sindicatos otras protestas.
Yucatán
Integrantes de los grupos #YoSoy132 y del Movimiento de Regeneración Nacional se posesionaron de un sector de la Plaza Grande para realizar actividades de protesta contra el nuevo presidente Enrique Peña Nieto.
Ambas acciones se realizaron en forma independiente y consistieron en poner tendederos de carteles y fotografías entre los árboles y postes del lugar así como recolectar firmas a escritos de inconformidad, distribución de volantes, discursos e incluso presentaciones de grupos musicales y de teatro.
Sonora
Alrededor de 70 personas realizaron una marcha desde la Plaza Emiliana de Zubeldía, que culminó en el andador del Mercado Municipal Uno ubicado en el primer cuadro de la ciudad.
Uno de los oradores, Jorge Taddei, ex candidato a diputado federal por el Partido del Trabajo, dijo que existe un rechazo a la imposición que este 1 de diciembre fue consumada.
San Luis Potosí
Integrantes del Movimiento de Regeneración Nacional, del #YoSoy132 y de la Coordinadora del Movimiento Amplio Popular (CMAP) iniciaron una protesta en la Plaza de Armas de la capital potosina, para inconformarse con la toma de protesta de Enrique Peña Nieto como Presidente de México.
El grupo encabezado por Pablo Moctezuma Barragán, secretario de Estudios y Proyecto de Nación del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, inició una exhibición de pancartas de protesta, caricaturas y textos de análisis del proceso electoral del 1 de julio pasado. A juicio de Moctezuma, hubo una alianza del PRI con el PAN “y eso es totalmente deleznable”.
Puebla
De distintos puntos de la capital poblana los participantes de las movilizaciones se congregaron para arribar al zócalo de la ciudad. Un contingente salió de la avenida de la zona del Paseo Bravo y otro grupo de la zona de Plaza Dorada.
A lo largo de su marcha realizaron una serie de consignas, donde lamentaron que mexicanos hayan sufragado a favor de Peña Nieto, pero también lo hicieron en contra de las televisoras por haber creado un presidente ficticio. Refirieron que a partir de este 1 de Diciembre el país está de luto, situación que la justificaron ondeando banderas negras. Al llegar a la plancha del zócalo, los manifestantes aseguraron que desde sus movimientos van a mantener una resistencia civil y que no reconocerán a Peña Nieto como su presidente.
Guerrero
En Acapulco, Guerrero, está programada una manifestación contra Peña Nieto por parte del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) a las 16:00 horas (local). Morena, que buscar convertirse en partido político, tiene entre sus filas al ex candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador.
Veracruz
En Veracruz, integrantes de Morena realizan actividades artísticas desde las 09:00 horas en la plaza Lerdo. A partir de las 11:00 horas (local), los asistentes marcharán del teatro del estado al centro de la ciudad. A las 12:00 horas (local) se concentrarán en la plaza Lerdo en donde realizará un programa político-cultural con la consigna «la presidencia no se compra, el destino de México no tiene precio».
Sinaloa
Un reducido grupo de miembros de Morena, con pancartas alusivas a su rechazo a la toma de protesta de Enrique Peña Nieto como Presidente de la República, desfilaron por la principal avenida y se apostaron a un costado del atrio de catedral, donde lanzaron consignas contra Felipe Calderón por su administración de violencia.
Los miembros de la organización, encabezados por Humberto Betancourt Domínguez no trastocaron el tránsito vehicular sobre la avenida Álvaro Obregón, principal vía que cruza el centro de la ciudad, puesto que solo ocuparon un solo carril en su marcha que duró escasos quince minutos.
Baja California Sur
Ciudadanos e integrantes de distintas organizaciones se congregaron en las inmediaciones del Palacio de Gobierno en La Paz, Baja California Sur, como señal de inconformidad ante la toma de protesta de Enrique Peña Nieto como presidente de la República. Con mantas y cartulinas, los manifestantes se apostaron a un costado de la avenida Isabel la Católica, una de las principales de la ciudad, y mostraron a los automovilistas sus pancartas.
Zacatecas
Un grupo de al menos 50 jóvenes marcharon poco después del medio día por las principales calles de la capital, hasta llegar a Plaza de Armas. Este sábado, minutos después de las 11:00 horas, el grupo de personas se congregó en la Plaza Bicentenario para manifestarse.
Entre gritos de ¡Fuera Peña¡, además de pancartas con leyendas como “No a la narco imposición” y “No queremos un gobierno represivo”, reprobaron los actos violentos que se registraron en las inmediaciones de San Lázaro.
Sin embargo, los manifestantes respaldaron la movilización que en la capital del país realizaron profesores y jóvenes.
Colima
Una de las corrientes del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) que encabeza Rosa Cruz Rodríguez Pizano se manifestó desde la noche del viernes tomando de manera simbólica el Congreso del Estado. Lo anterior ante la toma de protesta de Enrique Peña Nieto como presidente constitucional de los Estados Mexicanos. Los seguidores de Andrés Manuel López Obrador pernoctaron en la explanada de los palacios Legislativo y Judicial.
Con información de agencias.
{ppgallery}galerias/epn_protestas{/ppgallery}
{jathumbnail off}