Comala.- Para revertir el daño y rehabilitar el equilibrio natural que se presenta durante el periodo de estiaje, en la microcuenca vaso lagunar de Carrizalillo, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), gestiona recursos por un millón de pesos.
El cuerpo de agua, casi desaparece, debido a la evaporación y los impactos ambientales derivados de las actividades agrícolas y de pastoreo en el sitio, se altera el microclima, la fauna silvestre emigra, no llegan las aves migratorias y el ecosistema en equilibrio, se convierte en zona deprimida, estableció el delegado en Colima de este organismo, Raúl Arredondo Nava
Con el proyecto denominado “Rescate de microcuenca hidrológica y conservación de agua”, que se aplicará en la Laguna Carrizalillo de la comunidad de Suchitlán, municipio de Comala, se espera se pueda solucionar esta problemática.
El funcionario mencionó que la laguna de Carrizalillo, ha sido un ecosistema lagunar, reconocido, desde hace más de 30 años, como uno de los primeros sitios de recreación de turismo alternativo o de naturaleza en el Estado, con un alto valor ambiental y paisajístico, generador de importantes recursos económicos para los pobladores de la zona, quienes ofertan productos y servicios a los visitantes.
Destacó que se busca apoyar a la comunidad Indígena de Suchitlán, con esta gestión ante la Comisión Nacional para Pueblos Indígenas (CDI). Las obras complementarias contempladas son: recuperación de agua pluvial, rehabilitación de alcantarillas, desazolve y mantenimiento de zanjas y cauces tributarios, así como promoción de una cultura de conservación de recursos naturales.
Derechos reservados AFmedios