Proyectarán Cine De Autor Este Año En Casa De La Cultura

Con la película “El fluir de las lágrimas” dirigida por Wong Kar -Wai, en el año 1988, reinició el Ciclo de Cine de Casa de la Cultura de Colima, con sede en la Sala Audiovisual “Alberto Isaac”, el cual durante este año estará enfocado al Cine de Autor.

Titulada originalmente “As Tears Go By”, esta película que cuenta con un reparto conformado por Andy Lau, Maggie Cheung, Jacky Cheung, William Chang, Kau Lam, Alex Man, Ronald Wong; narra en aproximadamente 105 minutos la historia de dos hermanos que están inmersos en el mundo de la mafia china, quienes se enfrentan a diferentes peligros. El más chico, es un joven impetuoso con gran temperamento que se mete en varios problemas y el mayor al enamorarse decide abandonar el oscuro entorno en que vivió, pero antes de hacerlo tendrá que ayudar a su hermano menor y ajustar unas cuentas pendientes. Una película de drama y crimen digna de disfrutarse, la cual cuenta con la fotografía de Wai Keung Lau y la música Ting Yat Chung y Teddy Ribin Kwan, quienes complementan esta película escrita por el director Wong Kar Wai.

Lucila Gutiérrez, coordinadora de este ciclo, destacó que gracias a la excelente respuesta del público que se obtuvo con el ciclo dedicado a Hitchcock, este año estará enfocado al Cine de Autor; “tuvo muy buena audiencia, así que consideramos darle un giro, por lo que durante este año se verán directores de China, Estados Unidos, Canadá, Finlandia, Italia, entre otros países, de los cuales se proyectarán de 4 a 6 producciones, y en algunas ocasiones, si es necesario destacar que estará dirigido a adolescentes y adultos por el contenido de las películas”.

Así pues, las actividades reiniciaron con el director Chino Wong Kar-Wai, de quien se proyectarán 6 películas suyas de enero a febrero, por lo que para el lunes 17 de enero se ofrecerá “Los ángeles caídos” 1995; el 24 “Happy Together” de 1996; el 31 de enero “In the mood for love ó Deseando amar” del 2000; y continuará el lunes 7 de febrero con “2046” producción del 2004; y para el 14 de febrero un capítulo de “EROS” del 2004, mismas que serán proyectadas a partir de las 6:30 de la tarde, sin costo alguno.

“Es cine asiático, no de patadas ni peleas que es lo normal en este género, pero es muy rescatable, en el trabajo de este director la fotografía que es muy bonita y muy expresiva, que llama la atención, así como la música, aunque es un director moderno muy poco conocido y muy talentoso” comentó Lucila sobre el trabajo de este autor quien fue el encargado de reiniciar este ciclo de cine.

En los meses subsecuentes se abordará el trabajo de Federico Fellini; Los hermanos Coen: Joel y Ethan; Roman Polanski, David Cronenberg, Lars Von Triers, Danny Boyle, Luc Besson y Jean-Jacques Annaud, por mencionar algunos; “es un amplio abanico de diversas expresiones cinematográficas que harán de este ciclo una actividad interesante, pues se conocerá el trabajo de directores de diversas nacionalidades, corrientes, estilos de trabajo que aunque no son tan conocidos en el Estado tienen mucho que ofrecer” concluyó la coordinadora del ciclo.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí