De acuerdo al secretario de Desarrollo Urbano, Francisco Aguilar Zaragoza, empresarios que tienen sus terrenos sobre el tercer anillo, hicieron mención que la colocación de pasos a desnivel pudieran perjudicar las inversiones que tienen previstas.
Por tal motivo las obras de ampliación y modificación pudieran verse perjudicadas, ya que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes está por sacar las licitaciones de los pasos a desnivel que se pretenden hacer este mismo año solucionará la problemática de los entrecruzamientos en el Tercer Anillo Periférico.
Estos son donde se encuentra la empresa Macsa y el Complejo Administrativo del Gobierno del Estado; el sobre la glorieta de la Figura Obscena, a la altura de la avenida Venustiano Carranza y otro a un costado de la Hacienda del Carmen.
Aguilar Zaragoza hizo mención que en el 2008 se invirtieron en el arco sur 50 millones de pesos, el año pasado fueron 180 millones de pesos en la modernización del tercer anillo y actualmente son más de 400 millones.
“Se acumulan más de 750 millones de pesos en este tercer anillo y dentro de estas inversiones vienen los cuatro pasos a desnivel dentro del acumulado de los 750 millones”, apuntó.
Según el titular de la Sedur, se tienen alternativas para los pasos a desnivel: la primera que se construyan tal como están proyectados, la segunda que se construyan con alguna modificación y la tercera es que ni siquiera se construyan.
“Pero previendo el que no se construyan para eso no hay que hacer nada y si sí se construyen, SCT necesita dar los pasos de licitación para proteger la inversión”, reafirmó.
Aseguró que ser que el proyecto pudiera tener alguna modificación, no obstante desde el punto de vista vial es innegable que se requiere, ya que la población requiere tener una vía rápida para descongestionar totalmente las zonas urbanas de Colima y Villa de Álvarez.
Derechos Reservados AFMEDIOS