Colima.- En su visita a Colima, el Secretario del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), Juan Rafael Elvira Quesada, planteó un proyecto innovador para generar energía eléctrica, pero sin fecha concreta para realizarlo.
Se construirá un sistema de captación y conducción de lixiviados y biogás, así como el área de amortiguamiento y la barrera de residuos sólidos ligeros del actual relleno sanitario.
Elvira Quesada mencionó que la próxima semana la Semarnat, el gobierno estatal y el ayuntamiento de Colima, presentarán a la Comisión Federal de Electricidad el proyecto piloto para que en la entidad se cree energía eléctrica mediante residuos sólidos orgánicos.
Dio a conocer que para ello se invertirán 9.2 millones de pesos, lo que permitirá clausurar el antiguo relleno sanitario y ampliar el siguiente.
Para poder aprovechar los residuos sólidos y crear energía, es necesario tener biodigestores -tinacos de 20 a 30 mil litros- los cuales recibirán basura orgánica y producirán el gas metano de manera tecnificada y que será utilizado para diversas cosas.
Con ello se disminuiría la contaminación del aire, se aprovecharía la basura y la energía generada. Aunque no se mencionó una fecha concreta para llevar a cabo dicho proyecto.
Previó que en uno o dos años máximo, Colima puede posicionarse como uno de los estados líderes, de lo más progresistas del país.
Al continuar explicando las ventajas, el funcionario federal estableció que se realizaría un círculo provechoso, ya que la CFE vendería energía al municipio, quien por su parte ofertaría el gas metano a la paraestatal.
“Y darle nueva visión a los alcaldes de que la basura no es un problema, es una oportunidad cuando sabemos tratarla y Canadá podría ayudarnos financiando parte de esta inversión”, aseguró Elvira Quesada.
El funcionario federal consideró que Colima tiene problemas ambientales muy pequeños comparativamente con otros estados.
El proyecto fue visto de manera satisfactoria por parte del gobernador Mario Anguiano Moreno, quien detalló que con esto se generaría un círculo virtuoso. Y es que detalló que es justo lo que la entidad aspira en el caso de los residuos sólidos.
Derechos Reservados AFmedios