Publica IFE reglas para segundo debate de presidenciables

El Instituto Federal Electoral (IFE) informó a la ciudadanía y a la opinión pública las reglas acordadas para el segundo debate entre la candidata y los candidatos a la Presidencia de la República.

Recordó que este ejercicio democrático se realizará el domingo 10 de junio, a partir de las 20:00 horas, en cumplimiento a lo dispuesto en el Artículo 70 del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe).

Las determinaciones y reglas para este debate fueron definidas y aprobadas con el mayor consenso posible por los representantes de la candidata y los candidatos. El Consejo General aprobó estas reglas a través del Acuerdo CG345/2012, el 31 de mayo.

Por decisión unánime de las representaciones de los partidos y coaliciones, el debate se llevará a cabo en Guadalajara, en las instalaciones de Expo Guadalajara y tendrá una duración de 135 minutos.

Los temas a desarrollar son Política y gobierno, México en el mundo, y Desarrollo social y desarrollo sustentable.

De la misma forma, por unanimidad, se designó al periodista Javier Solórzano como moderador de este segundo ejercicio.

En lo que respecta al formato, se acordó que al inicio del debate el moderador realizará dos sorteos. El primero definirá el orden de intervención de la candidata y los candidatos durante la ronda inicial y los tres bloques temáticos, garantizando que todos inicien y cierren una de las cuatro primeras secciones del debate.

El segundo sorteo definirá el orden de intervención de la candidata y los candidatos en la ronda final del debate.

Este ejercicio constará de cinco bloques: una intervención inicial de dos minutos y medio por candidato; tres bloques de 34 minutos por tema, distribuidos en 8.5 minutos acumulados por cada candidato; y una intervención de cierre de 2.5 minutos por candidato.

Durante el desarrollo de la discusión se seguirán reglas como la que establece que los aspirantes a la Presidencia sólo podrán auxiliarse de documentos impresos que consideren necesarios y se abstendrán de utilizar dispositivos o medios electrónicos.

Además pedirán el uso de la palabra al moderador y no podrán interrumpirse. El moderador concederá la palabra en el orden en que se haya solicitado y podrá invitar a los candidatos a participar a fin de equilibrar los tiempos utilizados.

Únicamente la entrada y la salida de los bloques tendrán un tiempo predeterminado, 2.5 minutos. Los candidatos utilizarán libremente el tiempo de 8.5 minutos que tienen disponible por bloque temático.

Asimismo se estableció que no podrán realizarse dos o más intervenciones consecutivas. El abanderado al que por sorteo le corresponda cerrar un bloque temático perderá el derecho para hacerlo en caso de que agote anticipadamente el tiempo de 8.5 minutos que tiene disponible en ese bloque.

Durante todo el debate los cuatro participantes tendrán a la vista a través de una pantalla dos cronómetros corriendo en forma descendente.

El primero señalará el tiempo que le resta para concluir su intervención y el otro indicando el tiempo del que puede disponer en el bloque respectivo. Asimismo en estas pantallas podrán ver en todo momento sus tomas, cuadros e intervenciones.

En la pantalla aparecerá la información relativa al tiempo que cada candidata o candidato tiene disponible en sus respectivas participaciones.

En relación a las reglas de la dirección de cámaras se estableció que en las intervenciones inicial y final, así como en las participaciones de inicio y cierre de los bloques temáticos, la toma para los candidatos será medium shot y o medium close.

Es decir, desde la cabeza hasta la cintura, permitiendo ver el movimiento de brazos y manos, mientras que la de plano completo se utilizará en caso de imprevistos, así como para ubicar las solicitudes de participación que se hagan al moderador.

Se realizarán cuatro tipos de composiciones: recuadro permanente del traductor de señas (ángulo inferior derecho); y dos recuadros, a candidato y a documento, para colocar documentos a cámara.

Además de recuadro de alusiones personales directas entre candidatos, con una duración de cinco segundos, con dos reglas: sólo una composición por pareja de candidatos durante una intervención, y un máximo de cuatro composiciones por bloque temático, dos en la combinación de candidatos A y B, y dos en de candidatos B y A.

También se determinó que serán cuatro recuadros de cada uno de los candidatos con sus tiempos acumulados en cada bloque temático.

Entre las prohibiciones están enfocar a un candidato dejando en off al aspirante que esta haciendo uso de la palabra; realizar una toma de dos candidatos al mismo tiempo con una sola cámara; o tomar expresiones corporales y/o alusiones, excepto las del candidato que tiene la palabra.

Se instalará un foco de luz amarilla en el atril de cada candidato, mismo que se encenderá 15 segundos antes de que termine su intervención. Los micrófonos estarán abiertos únicamente durante la intervención de la candidata y los candidatos y permanecerán cerrados hasta que el moderador dé la palabra.

Con información de Notimex

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí