Pumas Sigue Sin Sumar

México.- El campeón se encuentra herido. No puede ganar y ya se ha ido el primer cuarto del Apertura 09. Y este domingo fueron derrotados por los Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León con marcador de dos goles por uno en la cancha del Estadio Olímpico Universitario, en duelo correspondiente a la cuarta jornada del torneo de la máxima categoría del fútbol mexicano. 

Los goles del equipo visitante fueron dos genialidades de Lucas Lobos al minuto 24 y al 78’. Por los Pumas había empatado el marcador Pablo Barrera al 53’.

Con este resultado, los Pumas son el último lugar de la tabla general y del grupo tres sin puntos aún en la competencia. A su vez, los felinos norteños son líderes momentáneos del mismo sector con siete unidades.

La próxima jornada los Pumas intentarán de salir del bache en el que se encuentran, cuando visiten el viernes por la noche a los Estudiantes de la UAG, en tanto que, los Tigres recibirán un día después a los Rayados del Monterrey, en una edición más del clásico del norte.

El Partido

El encuentro arrancó y los capitalinos intentaban atacar a su rival, tratando de poder abrir rápidamente el marcador para poder encaminarse a su primera victoria, a su vez, los norteños se plantaban bien adentro del terreno de juego, buscando no ser sorprendidos en los primeros minutos.

Los Pumas realizaban disparos de larga distancia pero sin gran peligro para Cirilo Saucedo, pero al 23’, Ismael Iñiguez desbordó por la banda izquierda, mandando un gran servicio al centro del área que Dante López, sólo y frente al portero, en vez de rematar directo a la portería intenta bajarle el balón con la cabeza a Martín Bravo, pero el esférico se escurre por la línea final.

Un minuto después Lucas Lobos anotaría un verdadero golazo, cuando Efraín Velarde le dejo el esférico con la cabeza al jugador argentino, que condujo unos metros el balón y en los linderos del área de Bernal sacó disparo suave y bombeado, que el guardameta a pesar de pegar un gran brinco no alcanzó a desviar, siendo el uno por cero a favor de los visitantes.  

Darío Verón dejaría escapar el empate al minuto 30, cuando adentro del área visitante remató con la cabeza a un costado de la portería de Cirilo Saucedo un largo servicio de Efraín Velarde.

Tigres se perdería el segundo al 43’, cuando en un largo pelotazo de Cirilo Saucedo,  Marco Antonio Palacios alcanzó a peinar el balón que le cayó a Gastón Fernández, y con la marca de Verón y Juárez sacó derechazo que Sergio Bernal tapó de manera estupenda pero dando rebote; la de gajos de nueva cuenta salió hacia la ubicación de Fernández que remató con la testa por arriba del travesaño de la portería local.

Ya en el complemento, al 49’, Francisco Palencia tendría una gran falla frente a la portería visitante, cuando Ismael Iñiguez desbordó por la banda izquierda, metiendo centro al área que Paco remataría con la testa y Cirilo Saucedo en un gran lance mandaría la pelota a tiro de esquina.

Pero al 53’ los Pumas por fin meterían su primer gol del torneo, cuando Pablo Barrera ganó el balón en el mediocampo, lo condujo hasta los linderos del área desde donde sacó zurdazo que se incrusto en el ángulo superior derecho de la portería de Cirilo Saucedo. Era el empate a uno.

Sergio Bernal evitaría la caída de su marco al 66’, cuando Gastón Fernández cobró una falta desde afuera del área universitaria, la pelota buscaba colarse en el ángulo inferior de la derecha, pero el guardameta local con una gran estirada desvió el esférico a tiro de esquina.  

Lucas Lobos metería su segundo gol personal y el de los Tigres al 78’, cuando realizó una pared en los linderos del área puma con Gastón Fernández, el 16 amarillo recibió el esférico en el centro de la media luna, metiendo un derechazo al ángulo inferior derecho imposible para Sergio Bernal. Los Tigres se volvían a poner adelante en el marcador.

Pumas ya no empataría y se llevaría su cuarta derrota consecutiva del torneo.

 

Dirección de Comunicación

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí