«10 quejas por hostigamiento y violencia laboral al interior del Gobierno»: ICM

Foto: AFmedios/Archivo | Realizan sensibilización

Colima.- Un total de 10 quejas de trabajadores y trabajadoras del Gobierno Estatal se han presentado en el Instituto Colimense de las Mujeres (ICM), sobre todo por hostigamiento y violencia laboral. Dos de ellas se han resuelto por conciliación y en el caso del resto se realizan investigaciones.

La coordinadora del Comité contra Hostigamiento perteneciente al ICM, Guadalupe Hinojosa Cisneros explicó a AFmedios que no pueden dar a conocer a qué dependencias pertenecen las y los denunciantes, ya que es confidencial.

Dentro del protocolo se contempla que la gente denuncie; luego el Comité investiga la queja y posteriormente atiende al denunciante, quien es trasladado al psicólogo. Después se determina si quiere poner denuncia de manera oficial a la PGJE o se concilia y se llega a un arreglo, se sancione administrativamente –interviene Contraloría- y por último se acercan a funcionarios para darlo a conocer.

“El Comité cuenta con abogados y psicólogos especializados en estos temas, quienes asesoran a quien denuncia”.

El Comité da pláticas de sensibilización a trabajadores de gobierno estatal para que sean ellos los que se den cuenta de las situaciones y sepan que hay protocolo y mecanismos mediante los cuales puedan presentar su queja.

La campaña de prevención, sanción y atención ante casos de hostigamiento sexual, abuso sexual, discriminación y violencia laboral, al interior de las dependencias gubernamentales.

La campaña de prevención, sanción y atención ante casos de hostigamiento sexual, abuso sexual, discriminación y violencia laboral, al interior de las dependencias gubernamentales, inició en agosto pasado.

Esta es parte de la implementación del Sistema de Gestión de Equidad de Género, basado en el MEG: 2003 del Instituto Nacional de las Mujeres, que se ha trabajado desde 2009.

Con ella se trabaja de manera conjunta con las 28 dependencias y beneficia a más de 10 mil trabajadores y trabajadoras.

Las denuncias se reciben de manera personal en el ICM, a través de la línea 075 o por medio de los correos: hostigamientoicm@hotmail.com y comitehostigamiento@hotmail.com.

Derechos Reservados AFmedios

{jathumbnail off}

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí