«Camellones de Colima debidamente atendidos»: González Manzo

Colima.- El 50 por ciento de los camellones de Colima están debidamente atendidos, según informó para AFmedios Jaime González Manzo, director de Parques y Jardines, quien agregó que el resto de las áreas tiene garantizada la limpieza.

Los camellones se atienden por zonas prioritarias, primero los del centro y posteriormente los de la periferia, poniendo especial atención en los que ya se cuenta con sistemas de riego que permiten mayor vida a la vegetación.

Aquellos camellones que no han sido embellecidos es porque no se les ha instalado un sistema de riego, lo que implica una fuerte inversión, es por ello que sólo se limpia pues se trata de evitar que las plantas mueran por falta de agua.

“Hay problemas con el riego: hay sólo una pipa haciendo regado de auxilio que trabaja tres turnos y resulta insuficiente; sin embargo, ya estamos en la búsqueda de mejorar el servicio”.

En la zona oriente de la ciudad, que se atiende dos veces por semana, se barre y levanta la hojarasca.

Con sistemas de riego se tienen avenida De la Paz (poda artística), Tecnológico, Sevilla del Río, San Fernando (un tramo), y prolongación Anastasio Brizuela. En la avenida Venustiano Carranza se está reponiendo los arbustos y flores.

En Palma Kerpis y Maclovio Herrera actualmente se está podando el arbolado, lo que se conoce como levantamiento de copa, con la finalidad de que los vehículos transiten libremente, sin obstrucciones vegetales.

También se da mantenimiento a otros camellones donde no hay pasto pero se mantienen limpios al retirarles la maleza, como es el caso del paseo Los Sabinos,  en la colonia Prados del Sur.

Trabajo 2013

«Para este 2013 se presupuestó 1 millón 11 mil pesos para adquirir materias primas para el área de Parques y Jardines», comentó Jaime González Manso.

Es prioridad embellecer avenidas como Rey Colimán, Ignacio Sandoval, del tramo San Fernando a Sevilla del Río; avenida José G. Alcaraz, de Sevilla del Río hasta los límites con El Diezmo, así como los camellones estrechos de José Antonio Díaz y Lázaro Cárdenas.

El resto del trabajo sería seguir reponiendo vegetación donde se tenga desprovisto.

El vivero del Ayuntamiento de Colima cuenta con más de 60 especies de plantas. Ahí es donde se produce lo que se requiere para los camellones, como el follaje, flores y pasto.

“Hay una variedad rica de ornato aprovechando el clima tropical, como crotos, obeliscos, bugambilias y una gran cantidad de flores en su mayoría perennes, es decir, que no es necesario reponer cada mes, así como pasto bermuda o grama”.

Derechos Reservados AFmedios

{jathumbnail off}

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí