«Colaboración entre universidades, imprescindible para aportar al desarrollo de la región»: Miguel Ángel Aguayo

Ante un foro lleno de estudiantes de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME) de la Universidad de Colima y de los tecnológicos regionales de Colima y de Ciudad Guzmán, principalmente, se inauguró el primer Simposium Regional de Ingeniería 2011-2012, en el Paraninfo Universitario, organizado por la máxima casa de estudios colimense.

 

Al inaugurar el evento, el rector Miguel Ángel Aguayo dijo que este simposium es un ejemplo de la cooperación académica, algo necesario y vital en este mundo globalizado, agregó, donde el modelo de desarrollo se basa en cuatro pilares: la ciencia, la tecnología, los valores éticos y los valores económicos.

Este modelo, agregó, muy cuestionado, ha permitido la expansión del conocimiento en el mundo, pero también las desigualdades entre personas.

Por eso dijo que la cooperación que se da en eventos como éste, donde hay alumnos y docentes, así como dos grandes expositores, como son Francisco Barnés de Castro, de la Comisión Reguladora de Energía y Carlos Duarte Muñoz, de la Agencia Espacial Mexicana, es imprescindible para aportar al desarrollo de la región en las ingenierías.

El director general de Fomento Económico, Mariano César Gutiérrez Larios, quien asistió en representación del gobernador Mario Anguiano Moreno, expresó sentirse orgullo de haber sido invitado a participar en el simposium, porque “eso confirma que Colima está avanzando en el fortalecimiento de la investigación, el desarrollo y la innovación”.

Señaló que la ciencia, la tecnología y la innovación tienen una función estratégica en el crecimiento económico, la competitividad y el desarrollo integral. También comentó que actualmente está en construcción el laboratorio de agrotecnología a cargo de la U de C, el cual va a beneficiar a los agro-productores del estado.

En este evento, el gobierno del estado entregó reconocimientos a estudiantes y profesores de la Universidad que participaron en el proceso de reconstrucción por las afectaciones causadas por el huracán Jova el año pasado. {jathumbnail off}

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí