La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) a través del programa 3×1 Para Migrantes tiene como objetivo apoyar las iniciativas de los colimenses que viven en el exterior y les brinda la oportunidad de canalizar recursos a su barrio, colonia o comunidad de origen, en obras de impacto social, así lo manifestó el Subdelegado de Desarrollo Social y Humano, encargado del despacho José Luis Núñez Murillo.
Dijo que gracias a la suma de esfuerzos de los tres niveles de Gobierno y del Club de Migrantes “Los Hijos Ausentes de Coquimatlán”, se hizo entrega de seis obras prioritarias para los habitantes de este municipio con una inversión total de 2 millones 203 mil 302 pesos, de los cuales cada instancia aportó 550 mil 825.50 pesos.
Núñez Murillo dio a conocer que en la cabecera municipal se construyó 1,400 m2 de pavimento asfaltico sobre la calle Leona Vicario, 180 m2 de huellas de rodamiento y dos bocatormentas, mientras que en la localidad de la Esperanza se construyeron 2,800 m2 de huellas de rodamiento de concreto.
Así mismo en El Algodonal se hizo entrega de dos obras consistentes en la construcción de 880 m2 de empedrados y guarniciones, así como 180 m2 de andador peatonal.
El encargado del despacho señaló que con estas acciones se beneficiaron directamente a cerca de 3 mil personas e indirectamente a todos los habitantes de este municipio, además estas obras favorecen el desarrollo y contribuyen a elevar la calidad de vida de la población, pues contarán con mejorares vialidades.
Agregó que a través del 3×1 se apoyan obras y proyectos que promuevan el desarrollo de las comunidades, así como la conservación de los recursos naturales, construcción de centros de salud, escuelas, electrificación, pavimentación de calles, agua potable y drenaje, proyectos agrícolas y de comunicaciones; obras o acciones de tipo deportivo, cultural y recreativo, vivienda, mejoramiento urbano y otras que acuerden las partes en materia de desarrollo social.
Finalmente reconoció la voluntad de los diferentes órganos de gobierno y de los clubes de migrantes, por el apoyo y compromiso de seguir impulsando proyectos que beneficien a sus comunidades de origen.