El mayor logro para la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad de Colima durante el presente año, fue la acreditación que otorgó el Consejo Nacional de Educación de la Medicina Veterinaria y Zootecnia y el reconocimiento por la Asociación Veterinaria de Ciencias Veterinarias (PANVET).
El rector Ramón Arturo Cedillo Nakay, al escuchar el informe de labores de esta facultad, que dirige Daniel Contreras Lara, dijo que este logro lleva implícito el dar continuidad a las fortalezas del platel, pero también el atender las recomendaciones emitidas por este organismo evaluador que permita mantener dicho reconocimiento.
Dijo que este plantel cuenta con una planta docente consolidada, aspecto necesario para dicha acreditación que también se refleja en la demanda de los aspirantes.
Señaló que es importante fortalecer otros aspectos como la tasa de retención y titulación y, junto con ello, corresponde a los estudiantes valorar la oportunidad que tienen de formarse.
Como parte de su formación continua, recomendó un incremento en la vinculación de los alumnos con los campos clínicos, que les permita mayor preparación y generar experiencias en su actuar profesional.
Entre los datos proporcionados en su informe, Daniel Contreras resaltó la participación de alumnos y maestros en eventos académicos, como los congresos de buiatría y de ciencias veterinarias.
Respecto al personal docente del plantel, el ochenta por ciento cuenta con estudios de posgrado y la incorporación de cuatro de ellos al Sistema Nacional de Investigadores.
Resaltó el trabajo de vinculación que lleva a cabo el plantel, pues se tienen 26 convenios formales con empresas y, como parte del programa de movilidad, doce profesores participaron en el programa de movilidad y se recibió la vista de tres profesores procedentes de Austin, Texas. BP {jathumbnail off}