«Dos por ciento de la población respalda Alerta de Género», responde Chapula a Martín Flores

Colima.- Cuando las acciones para garantizar la seguridad y evitar la violencia contra las mujeres no han sido suficientes, es necesario hacer uso de figuras jurídicas como la Alerta de Género, respondió Roberto Chapula de la Mora al diputado local priista Martín Flores Castañeda, quien durante el posicionamiento del PRI en la respuesta al informe del gobernador Mario Anguiano Moreno consideró que este mecanismo es innecesario.

A pesar de que Chapula de la Mora, titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos en Colima (CEDH), manifestó respetar las acciones y opiniones de los legisladores y el Congreso local, aseguró que la Alerta de Género es tan necesaria que “dos por ciento de la por ciento de la población electoral la respalda”.

Recordó que más de 11 mil colimenses firmaron y aprobaron, a través de Internet y presencialmente, la solicitud a fin de abatir la violencia de diferentes tipos que impera contra las mujeres.

“Nunca a los gobiernos les gusta reconocer, en ninguna parte del mundo, que hay necesidad de llevar a cabo acciones extraordinarias, como en este caso, pero por eso está en la ley, para que la sociedad pida que se apliquen las normas jurídicas”, expresó el comisionado.

Asimismo, se mostró convencido de que el gobierno hará lo pertinente al evaluar la solicitud y aplicarla a fin de evitar más agresiones hacia las mujeres.

“No queremos una muerte más de mujeres, llámese homicidio o feminicidio; que sean respetadas en su dignidad como seres humanos”.

Chapula de la Mora indicó que espera que haya resultados positivos a esta campaña que emprendió la CEDH en conjunto con asociaciones activistas en el estado.

Señaló que se esforzarán por hacer eco en cada rincón de la entidad para desaparecer este problema social que tiene origen en el hogar con la violencia intrafamiliar.

La solicitud de Alerta de Género, detalló, se encuentra en análisis por parte de una comisión del gobierno federal, y dijo confiar en que se aplique en Colima, pues está debidamente fundamentada con información periodística y estadísticas.

Derechos Reservados AFmedios.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí