Colima.- Para el director del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología, Jesús Muñiz Murguía, en Colima es necesario fortalecer de base tecnológica la generación de empresas desde micro hasta grandes, para que tengan un componente importante para la competitividad a nivel nacional y mundial.
Expuso que ello es debido a que la entidad, no es un estado industrializado como los es Guadalajara, Monterrey o Toluca, sin embargo tiene una alta productividad agrícola, materia prima, minería y producción de electricidad a través de la Comisión Federal de Electricidad.
“Nosotros necesitamos fortalecer la generación de empresas de base tecnológica ya sea de propios colimenses o de gente que venga a instalarse en Colima y no necesariamente deben ser grandes industrias pueden ser industrias micro, medianas o pequeñas pero que tengan un componente tecnológico importante”.
Expuso que por tal motivo las empresas deben modernizarse y tener incluidos en su staff a departamentos de desarrollo tecnológico y de innovación.
Trailer Colimense de la Ciencia
Por otro lado, Muñiz Murguía anunció el recorrido de Tráiler Colimense de la Ciencia, aula móvil que recorrerá los diez municipios para transmitir los fenómenos naturales tienen una explicación de acuerdo a los métodos científicos y que estos conocimientos que se genera es posible transformarlo en objetivos y servicios que son de beneficio para los individuos o sus comunidades.
“Lo orientamos precisamente a atender a las poblaciones que están localizadas en áreas de alta y muy alta marginación como lo define CONAPO de los cuales Colima tiene poca población ahí, apenas es el 7.5 por ciento, pero también hay otras áreas que se llaman vulnerables que están cerca de las zonas urbanas”.
Los recorridos iniciarán este martes en Cuautémoc y estará abierto para toda la sociedad.
La unidad está equipada con medios electrónicos y digitales para proyección de videos, películas y documentales.
“Además tendrá un equipamiento que consistirá en microscopio con cámaras digitales que permitirán transmitir desde los microscopio hasta las pantallas lo que los observadores estén viendo, también tendrá equipos para realizar experimentos de química y también para el taller de robótica”.
Derechos Reservados AFmedios